¿Cómo tramitar una cita médica en la Cruz Blanca?

La Cruz Blanca es un grupo de salud a nivel nacional e internacional que presta servicio de salud a todos los ciudadanos, esta institución es promotora que nació en Colombia, gracias al gran aporte de un numero de Chilenos, que inquieta a la plena Seguridad Social en la ciudad.

A través de eso, deciden evaluar todas las condiciones en las cuales se evalúan las diferentes situaciones de financiamiento, prestación de servicios médicos dentro del nuevo contexto aseguradora del sistema.

cruz-blanca

Una de las empresas de producción social más reconocida de Colombia es la Cruz Blanca, enfocada en fomentar el sistema de salud del país.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Que es la Cruz Blanca?

En la República de Colombia, la Cruz Blanca EPS ejerce su función como una empresa de producción socia, es una sociedad anónima que se encarga de gestionar la afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud del país, así como del recaudo de las distintas cotizaciones.

Esta ejerce la función de mantener su enfoque en asegurar, mejorar y mantener la salud de los afiliados en el territorio nacional, promoviendo además los hábitos saludables y una mejor percepción de la salud, a través de métodos de tecnología e innovación y los diferentes recursos humanos, para garantizar los mejores resultados a todos.

¿Que servicio ofrecen?

Los servicios y funciones que ejerce la Cruz Blanca como un centro de salud promotora para todo el público en general, ofreciendo el crecimiento y bienestar para todos se basan en:

  •  Ofrece orientar a las distintas asociaciones en la elección de la Entidad Promotora de Salud (EPS) o Institución Prestadora de Servicios (IPS) en las que deseen participar, de acuerdo a los servicios que ofrecen.
  • Se encarga de guiar a los asociados en cuanto al paquete de servicios, su identificación y acceso.
  • Garantiza velar y cuidar la calidad, oportunidad y prestación de todos los servicios de salud que se ofrecen, así como aportar medidas que mejoren la calidad de los mismos.
  • Proponer medidas y estrategias que mantengan y mejoren los servicios y la atención al usuario.
  • Funcionar como canal de comunicación entre la EPS y los asociados.
  • Informar si el servicio prestado favorece a los afiliados, responde a sus inquietudes, etc.
  • Tener en cuenta las quejas o reclamos sobre las deficiencias de los servicios manifestados por los usuarios, asegurando que se tomen medidas al respecto.
  • Asegurar que las tarifas de copagos y cuotas moderadoras se ajustan a la normativa vigente.
  • Escoger democráticamente en asamblea a sus representantes ante el Comité Técnico Científico y los Comités de Participación Comunitaria.
  • Representar a los usuarios a la hora de tomar decisiones que afecten los servicios de salud.
  • Presenta el ser parte de la votación para elegir un representante ante el Consejo de Seguridad Social en Salud conforme a las disposiciones legales.

cruz

Vía internet

Para realizar a través de Internet las siguientes clasificaciones de servicios, deben ingresar a la Pagina Oficial de Cruz Blanca donde podrás contar con todo el servicio amplio que ofrecen los distintos servicios a cada uno de los ciudadanos para atender los reclamos y resolver los distintos inconvenientes.

Beneficios de pertenecer a la Cruz Blanca

Algunos de los servicios que ofrece la entidad son:

  • Atención de urgencias y domiciliaria.
  • Consultas médicas (generales o especializadas)
  • Atención quirúrgica ambulatoria, hospitalaria y odontológica.
  • Partos y cesáreas.
  • Medicamentos.
  • Imágenes diagnósticas.
  • Programas de recuperación, prevención e importancia de la salud.
  • Laboratorios y servicios de rehabilitación.
  • Transporte.

Por otro lado, cada paciente tiene derecho a elegir entre las opciones o servicios que le brinde la Entidad Promotora de Salud. La resolución 13437 del Ministerio de Salud y Protección Social, establece los siguientes derechos:

  • Comunicación plena y clara con el médico.
  • Mantenimiento íntimo y personal de la historia clínica.
  • Respeto de decisiones en cuanto a enfermedades irreversibles.
  • Explicación de costos por parte de médicos e instituciones.
  • Atención sin condiciones de pagos extras por urgencia.
  • Aceptar o no ayuda del tipo espiritual.
  • Formar parte o no de investigaciones científicas.
  • Donar órganos voluntariamente
  • Derecho a morir con dignidad.

familia

Preguntas frecuentes

Las preguntas mas frecuentes que se hacen la mayoría de las personas  sobre la Cruz Blanca

  1. ¿Cueles son los periodos de cotización?
  2. ¿Que significa un copago?
  3. ¿Que tipo de servicios cubre el APS?
  4. ¿Que significan los periodos mínimos de cotizaciones?
  5. ¿Que deberes tienen los afiliados?
  6. ¿Como se hace para realizar la solicitud de un servicio medico?
  7. ¿Tiene el afiliado el derecho de elegir el medico de su elección?
  8. ¿Cuales son las distintas entidades encargadas de realizar funciones de vigilancia y control?
  9. ¿En caso de tener alguna incomodidad o dificultad adonde debo dirigirme para realizar el reclamo?
  10. ¿Que debo hacer en caso de emergencia si no tengo APS en mi localidad?
  11. ¿Las cotizaciones y las programaciones lo puedo realizar a través del sistema de Internet?
  12. ¿En caso de necesitar algún tipo de cirugía como puedo hacer?
  13. ¿A partir de cuando puedo usar la atención para emergencia?

frecuente-blanca

¿Como es definida una asociación de usuarios?   

Los asociados son distintos afiliados a la Cruz Blanca la cual ejerce su función de gestionar diferentes prestaciones, oportunidades y diferentes calidades de los servicios y de esta forma poder cumplir con los deberes y a su vez con los derechos con el que cuentan los numerosos afiliados y de esta forma realizar

  • Convocatoria: La misma institución Cruz Blanca, convoca a los afiliados o a las distintas empresas, a una asamblea general para conformar la asociación de usuarios.
  • Asamblea constitutiva: Se da la asamblea de conformación en el lugar y la hora previamente pautados.
  • Reconocimiento: Se realizara un acta de la asamblea y los estatutos son los documentos que dan reconocimiento a esta organización.
  • Funcionamiento: La asociación creada deberá elaborar su propio reglamento de funcionamiento donde puedan establecer seguimientos los comités y asambleas, sus objetivos y funciones, entre otros.
  • Nuevos socios: Las personas que conformen actualmente esta La nueva Asociación de Usuarios tendrá el derecho de incluir a otros individuos que deseen formar parte de la agrupación

Una vez que la asociación ejercen sus distintas opciones pueden disfrutar de las distintas oportunidades de todos los servicios que son presentados cumpliendo con todas las Leyes plantadas dentro del reglamento en el cual los afiliados se convierten en nuevos socios.

familiy-dc

La Cruz Blanca es una asociación totalmente responsable con cada uno de sus afiliados, recuerda que a través de la oficina virtual con la que cuenta esta institución puedes cancelar, solicitar o las diferentes citas en el área de medicina general o odontología.

También a través de su sistema Web se pueden realizar las diferentes actualizaciones de sus datos personales y generar el certificado de afiliaciones y semanas donde se coticen los diferentes y entre una gran variedad de servicios que pronto estarán disponible para todo el publico en general.