¿Qué es el certificado Sisben y cómo obtenerlo en Colombia?

SISBEN es una de las selecciones de Beneficiarios para crear programas sociales, convirtiéndose en una herramienta, que es conformada por un conjunto de reglamentos, normas, y diferentes procedimientos para obtener información en el ámbito socioeconómica, que sea confiable y que sea actualizada por grupos específicos en los diferentes departamentos, municipios y distritos del país.

Para obtenerlo, debes seguir los pasos que te indicaremos en nuestro articulo, donde te ayudaremos y te daremos orientación de cada uno de los pasos que debes dar, para poder realizar el trámite sin ningún tipo de inconveniente. Es posible que tengas que recaudar los suficientes documentos al momento de realizar tu visita a las distintas oficinas.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Que es Sisben?

A través del Departamento Nacional de Planeación, es el medio informativo donde se notifica que la única información válida de Sisben y que puede ser utilizada por los ciudadanos y por los diferentes tipos de programas en los que se encuentra de manera oficial publicada en su página oficial Sisben.

Sisben es una de las selecciones de Beneficiarios para crear programas sociales, convirtiéndose en una herramienta, que es conformada por un conjunto de reglamentos, normas, y diferentes procedimientos para obtener información en el ámbito socioeconómico, que sea confiable y que sea actualizada por grupos específicos en los diferentes departamentos, municipios y distritos del país.

¿Cuales son los servicios que proveen?

Sisben es un sistema de clasificación e identificación de potenciales de beneficios sociales, que permite obtener diferentes información en el ámbito socioeconómico, de manera confiable y actualizada de los ciudadanos en el país.

Entre los servicios que proveen se encuentra poder acceder a potenciales beneficiarios a una cantidad de 31 programas que permitan el orden nacional.

Donde serán verificados los formatos de datos, formato de inclusión, formato de retiro de hogares, formato de encuestas nuevas y actuales, formato de retiro de personas. Entre otros

Requisitos para el certificado Sisben

Para realizar la tramitación debes primeramente afiliarte para entrar el el sistema que da identificación a las personas que obtendrán un beneficio social en el régimen de subsidiado a través de un puntaje dependiendo su necesidad y condición socio-económica.

La forma en que puedes realizar tu afiliación para obtener el certificado es la siguiente:

  1. Dirigirte a la oficina de SISBEN de tu municipio
  2. Realizar la solicitud de tu encuentra con la copia de tu documento de identificación, y de tu grupo familiar.
  3. Las personas que residan en el hogar deben tener mayoría de edad y portar sus documentos de identidad
  4. Las personas deben tener conocimiento en el área laboral, tener características de vivienda y estudio
  5. Debes verificar la información que fue suministrada ya que quedara en el registro para conocer la condición socio- económica y realizar un calculo de su puntaje.

Documentos necesarios

Es importante tomar apunte de los documentos necesarios que tendrás que recaudar para comenzar la tramitación de registro en Sisben. Teniendo en cuenta que toda la información y los diferentes documentos que entregues serán para verificar con otras fuentes que toda la información suministrada es verdadera.

Una vez que sean entregado estos documentos e iniciar todo el procedimiento, debe esperar una visita de los distintos funcionarios públicos que harán seguimiento para corroborar el estado de su vivienda y de su condición humana para garantizar que el beneficio social llegara a manos de personas correctas.

  1. Debe llevar una copia de su documento de identidad ya sea carnet de identificación o pasaporte.
  2. Debe llevar una carta firmada y sellada a través de la jefatura de su municipio
  3. Redactar una carta de que tipo de necesidades tiene usted y su familia
  4. Llevar fotocopia de cada uno de los habitantes de su residencia
  5. Informar a través de un escrito que tipo de necesidades tienen, si tienen hijos menores de edad, estudiantes o algún familiar con discapacidad.

Pasos a seguir

Para iniciar su registro  como primer paso debe dirigirse a la oficina de SISBEN de tu municipio de esta forma debes realizar la solicitud de tu encuentra con la copia de tu documento de identificación, y de tu grupo familiar.

Las personas que residan en el hogar deben tener mayoría de edad y portar sus documentos de identidad, las personas deben tener conocimiento en el área laboral, tener características de vivienda y estudio, también deberá verificar la información que fue suministrada ya que quedará en el registro para conocer la condición socio- económica y realizar un calculo de su puntaje.

De cada uno de estos pasos dependerá la calificación y el puntaje otorgándole el derecho de recibir los distintos servicios de salud teniendo una tarifa referencial accesible o de forma gratuita en los diferentes módulos de servicio médico, hospitales o ambulatorios que prestan servicios a toda la plataforma de Sisben en todas las sedes habilitadas para el servicio público de cada una de las personas que han realizado su registro y pueden disfrutar de estos beneficios de protección y cuidado.

¿Qué información se ve reflejada en el certificado?

El certificado cuenta con el sello de la institución así como los datos de identificación personal de la persona que es el representante de la familia, aparte de esto el certificado cuenta con la fecha en que se le fue otorgado el certificado y la fecha en que caducará.

Recuerde que antes de que este documento le sea otorgado antes de iniciar todo el procedimiento, debe esperar una visita de los distintos funcionarios públicos que harán seguimiento para corroborar el estado de su vivienda y de su condición humana para garantizar que el beneficio social llegara a manos de personas correctas.

Evaluando ciertas características de su condición a profundidad, esto se tomará un tiempo bastante preciso en donde también se realizará una encuesta en las distintas visitas y corroborar toda la información que fue suministrada a través del sistema de DNP la institución conocida como el Departamento Nacional de Planificación para validación y certificación de los distintos puntajes que adquieren los ciudadanos.

En este documento se reflejará el estado de tu certificado si se encuentra validado o no, el tipo de programa al que podrás ser beneficiaria, suministrará tus datos personales y puntaje.

Beneficios

Cualquier persona puede estar registrada en el sistema de Sisben, pero hay una gran realidad y es que no todos pueden recibir el beneficio,, ya que todos los beneficios socio-económico que brinda esta institución son para personas que realmente lo necesiten y lo requieran. Es por eso que antes se realiza un estudio de todos los datos personales de la persona que necesita el beneficio.

Hay muchas dudas e interrogantes que hay que aclarar para los usuarios, en las que se puede estar desaprovechando algún beneficio u oportunidad debido a la debida administración de información adecuada, durante mucho tiempo Sisben a sido muy reconocido por el gran número de personas que han sido registradas por un supuesto puntaje bajo, que la persona sin necesitarlo lo solicitan para recibir beneficios que realmente no necesitan de parte del Gobierno Nacional.

Es por eso que este sistema ahora cuenta con algunos pasos, que son indispensable, además la persona que asuma registrar y tramitar este certificado debe estar dispuesto a que se pueda visitar su vivienda y ver si realmente la información que dio a suministrar es real. Y de esta forma se pueda garantizar y otorgar el beneficio socio-económico

Limitaciones

Este Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales, es una institución compuesta por normativas y reglas con los cuales se busca poder captar información socio-económica que permita que este actualizada y que sea real y confiable al momento de ser verificada, en los diferentes grupos de equipo en los distintos distritos, departamentos y municipios. Sisben ofrece centralizar y poder garantizar y cubrir los gastos públicos.

Y que a través de este sistema organizativo se pueda llegar los gastos de aquellas sociedades y sea asignado a los diferentes grupos de poblaciones más vulnerables y de bajos recursos.