¿Cómo tramitar el certificado Simit en Colombia?

SIMIT es el sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito.

Este sistema cuenta con información oportuna tanto a nivel local como a nivel nacional que las respectivas autoridades de transito deben ejercer.

simit-1

¿Que es Simit?

Es un sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito.

Este sistema es completamente integral ya que cuenta con información oportuna a nivel nacional y de esta forma las respectivas autoridades de transito se encargan de ser transparente con toda la recolección de recaudo de multas, ofreciendo la facilidad de pagos y ofreciendo las estadísticas amplias por el monitoreo y la gestión de informaciones.

registro-ofc

¿Cuales son sus funciones?

Este sistema fue creado con el objetivo de desempeñar diferentes funciones para mantener el control y el registro seguro en el área que ya definimos de que se trata ésta institución. Las cuales te explicamos a continuación:

Este sistema permite conocer si los ciudadanos han recibido algún tipo de multas o algún tipo de sanciones. Por eso la creación de este sistema integral de multas y infecciones de transito evidencia de manera transparente el estado de los distintos ciudadanos y sus medios de transporte.

Su principal función es poder verificar el estado de sanciones y multas que tenga algún ciudadano mediante el sistema (SITMIT)

De esta forma la información que llega al Organismo de Transito realiza una existencia de una infracción y no permite que el ciudadano ejecute algún tipo de tramitación en relación con Transito y sus afiliados.

simit-transito

¿Que servicio ofrecen?

Este Organismo de Transito permite conocer si los ciudadanos han recibido algún tipo de multas o algún tipo de sanciones por alguna infaccion. Por eso la creación de este sistema integral de multas y infecciones de transito evidencia de manera transparente y en tiempo record el estado de los distintos ciudadanos y sus medios de transporte.

Los servicios que ofrecen tienen como función es poder verificar el estado de sanciones y multas que tenga algún ciudadano mediante el sistema de transito

Toda la información que llega al Organismo de Transito realiza una verificación en la existencia de una infracción y no permite que el ciudadano ejecute algún tipo de tramitación en relacion a transito y todo aquello que sea parte de este organismo.

Ofreciendo:

  1. Protección a los ciudadanos y a sus vehículos
  2. Garantiza los servicios del cuidado de su vehículo y sus afiliados
  3. Permite poder cancelar de forma cómoda las multas.

Es un servicio confiable y seguro que además es necesario obtener para todo aquel que transite por medio de algún vehículo en la ciudad dónde se encuentre.

¿Que información esta contenida en el certificado Simit?

La información que contendrá este documento serán generales del ciudadano, este será el que llevara consigo cada persona en todo momento, mas aun ccuand se encuentre conduciendo algún vehículo en caso de solventar alguna deuda, o tramitar algún tema vehicular o de tránsito, ya que será requerido para cualquiera de las situaciones antes mencionadas.

El sistema (SIMIT) es el sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito.

Este certificado contiene la información integral del ciudadano, de su vehículo, numero de placa, dirección, correo electrónico entre otro. De esta manera al momento de presentar algún inconveniente de transito el sistema podrá de forma transparente realizar la verificación de su estado a través de todos sus datos personales y se realizara un informe del ciudadano y su vehículo.

consultar-sumit

¿Como obtener certificado?

Para obtener el certificado deberás conocer la siguiente información además de consignar una serie de requisitos que te solicitaran a la hora de realizar el trámite.

Ahora el certificado de Simit lo puedes obtener de diferentes formas, tanto por vía Internet como de manera personal, asistiendo a las oficinas de transito correspondiente de la región donde te encuentres, en estas instituciones podrás encontrar el servicio de calidad que brindas los diferentes empleados públicos para toda la población, para obtenerlo también puede ingresar al portal Web de Sumit donde podrás encontrar las opciones que son necesarias recaudar con toda tu documentación personal y los datos de tu vehículo y podrás crear el usuario y contraseña que le permitirá entrar al sistema con facilidad.

sumit-integral

Requisitos

Simit como el sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito exige una serie de requisitos para todos los afiliados e inscritos.

  1. Presentar certificado de la escuela
  2. Presentar Fotocopia de cedula
  3. Presentar la inscripcion en el RUNT
  4. Presentar mediante el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por infracciones de transito el plan y salvo emitido por el Sumit.
  5. Presentar certificado medico de aptitud fisica general, salud y vista de un centro de reconocimiento autorizado por el Ministerio de Transporte.
  6. Presentar formulario de tramitación con todas las instrucciones señaladas en la parte trasera del documento.

No es un proceso complicado de realizar, te llevara poco tiempo si te informas bien y tienes al día cada documento solicitado en regla.

Pasos a seguir

Al momento de comenzar el certificado Sumit el sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito. El usuario debe cumplir con ciertos pasos precisos.

  1. Accede a la pagina Web
  2. Realizar la solicitud de certificado, al finalizar este paso obtendrás un código en el que se acreditara su identidad
  3. Recibirá la acreditación de de identidad mediante una de las oficinas autorizadas.
  4. Debes descargar el certificado a través de Internet, una vez haber acreditado y desde el navegador con los que inicio el proceso, podrá realizar la descarga de su certificado.

Obtén el certificado digital y darle utilidad de verificación del estado de esta forma garantiza a cada usuario la protección de cualquier infracción de transito.

¿Para que sirve el certificado?

El sistema encargado de integrar el Registro de infractores en todo el nivel nacional y controla y limita aquellos usuarios que tienen algún tipo de deuda por infracciones de transito. Ademas el sistema cuenta con información oportuna tanto a nivel local como a nivel nacional que las respectivas autoridades de transito deben ejercer.

Permitiendo conocer si los ciudadanos han recibido algún tipo de multas o algún tipo de sanciones. Por eso la creación de este sistema integral de multas y infecciones de transito evidencia de manera transparente el estado de los distintos ciudadanos y sus medios de transporte.sumit-lo

El certificado de Sumit lo puedes obtener de diferentes formas, tanto por vía Internet como de manera personal, asistiendo a las oficinas de transito correspondiente de la región donde te encuentres.

En estas instituciones podrás encontrar el servicio de calidad que brindas los diferentes empleados públicos para toda la población, para obtenerlo también puede ingresar al portal Web de Sumit donde podrás encontrar las opciones que son necesarias recaudar con toda tu documentación personal y los datos de tu vehículo y podrás crear el usuario y contraseña que le permitirá entrar al sistema con facilidad.

Ésta organización tiene como visión contribuir al mejoramiento de los ingresos de los municipios con la operación y permanente actualización del sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, permitiendo el acceso a la información que impida la realización de trámites de tránsito a los ciudadanos que no se encuentren a paz y salvo.

Es sumamente importante en términos legales, realiza tu tramite y evita ser sancionado y además mantente al día con las sanciones o multas que se te puedan presentar.