Necesitas conocer el Certificado Emssanar: Toda la información que necesitas la encontraras en este articulo
La salud es un factor fundamental en la vida de ser un hermano, ya que gracias a ella podemos estar sanos y vivir una vida totalmente estable, y de esto se encarga las organizaciones del sector salud en Colombia una de estas Emssanar
Hay que tener en cuenta que Emssanar otorga documentos muy importantes en base a tramites de salud y legalidad de estos documentos
Lógicamente para obtener este certificado es necesario realizar una serie de tramites y cumplir con algunos requisitos solicitados
Así que si te encuentras en la búsqueda de tu certificado Emssanar y desconoces como realizarlo,no te preocupes mas
¡Quédate a leer este articulo para encontrar mas información!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es Emssanar?
Es una de las compañías de salud mas importantes de Colombia debido a su gran reconocimiento en base al mejoramiento y aporte a los servicios de salud
Promover campañas de salud y ofrecer los mejores servicios médicos a sus usuarios afiliados es el enfoque principal que sostiene Emssanar
Comprendiendo que las bases principales de esta entidad comprenden una serie de gestiones dentro de el Régimen Subsidiado en la parte sur occidental del territorio colombiano
Es importante recalcar que Emssamar ha tenido un éxito rotundo desde sus inicios en el sector salud, logrando así la cifra de 1.880.000 de usuarios afilados a su sistema, y esta cifra va aumentando cada año por las afiliaciones de nuevos usuarios
Emssanar no solo se encuentra en la ciudad de Bogota debido a su crecimiento y grandes servicios que otorga la compañía se encuentra en la actualidad en varios departamentos de Colombia, en los que se encuentran Putumayo, Nariño, Valle y Cauca
La responsabilidad social que imparte esta compañía vinculan la realidad que viven muchas jóvenes en las localidades de Colombia, el embarazo precoz, impartiendo charlas informativas y otorgando preservativos gratuitos
Nota: Lo mencionado anteriormente ocurre en sus jornadas de labor social para estar atento a las próximas jornadas puedes visitar su portal web
Qué es el Certificado Emssanar
El régimen subsidiado comprende una serie de documentos legales en el sistema de salud publica sosteniendo la información de los certificados emitidos por Emssanar
Cada régimen suministra un certificado diferente los cuales son verificados por el sector administrativo de la compañía,una vez que el certificado este verificado este documento tendrá validez
Como hemos venido produciendo a lo largo del articulo, cuando un ciudadano se asocia a Emssanar pasa a disfrutar de queda uno de sus servicios medico, entre estos se encuentran los certificados
Certificados Régimen Contributivo
Cada información correspondiente a los certificados Ebssanar por parte del Régimen Contributivo son suministradas por los agentes de contacto los cuales brindan asistencia telefónica
Para comunicarte con un Agente de contacto debes realizar una llamada al numero de atención telefónica 018000129393 (valido a nivel nacional)
Certificados Régimen Subsidiado
Una vez que un ciudadano se haya afiliado completamente a Emsasanar tendrá la oportunidad de conseguir una serie de beneficios por parte del sector salud los cuales son avalados por esta compañía
Certificado de afiliación
Cuando nos referimos a un certificado de afiliación, estamos hablando de un documento el cual suministra información personal y consta el subscriptor de un particular a dicha organización
Constatando la afiliación del usuario a Enssamar en sus diferentes tipos de regímenes,este documento tendrá validez para tramites en el sector salud
Muchas personas se imaginan que tramitar un certificado es un tramite largo y tedioso, pero en este caso no el Certificado de afiliación Enssanar se puede obtener via online
Desde la comodidad de su hogar en un lugar donde haya conexiona internet usted podrá tener este documento en poco minutos
Para empezar con el tramite online primero se debe ingresar al portal web principal de Enssamar y realizar los tramites necesarios
Pasos a seguir
Los pasos a seguir para realizar este tramite son muy sencillos, ya que se pueden realizar a través de una computadora o un dispositivo digital
Tramitar el certificado de afiliación por el portal web de Enssanar es totalmente gratuito y lo puedes descargar en Formato PDF
En tan solo cuatro sencillos pasos usted podrá obtener su certificado de afiliación, estos pasos son:
- En primer lugar se debe seleccionar el documento de identidad (pasaporte, cédula de identidad, entre otros)
- Cuando se haya seleccionado el documento de identidad es momento de indicar el numero o código de identificación que posee dicho documento
- Indicar la fecha de nacimiento completa en el siguiente orden (día, mes y año)
- Verificar toda la información !y listo!
Cuando se hayan cargado todos los datos el sistema verificar cada uno de ellos y mostrara el certificado de afiliación listo
Una vez que este listo el certificado se tendrá que guardar en formato PDF y imprimirlo o utilizarlo cuando sea necesario
Copagos
Recalcando que Emssnar vincula una serie de parámetros financieros los cuales se enlazan directamente con el Régimen Subsidiado
Copagos es una forma de emplear auqellas fracciones de valor por los servicios y beneficios del Plan Obligarorio de Salud (POS), este programa es asumido por el usuario al momento de afiliarse
Es importante mencionar que el Copago es cobrado en algunas localidades o poblaciones las cuales dependen del nivel otorgado por SISBEN
Ahora que hemos definido el concepto de Copagos es momento de realizar una pregunta muy importante ¿quien debe cotizar copagos?
La respuesta a la pregunta anterior es muy fácil de responder pues debe cotizar copagos los ciuadanaos afiliados a este sistema que pertenezcan a la pobalcion de nivel 2 y 3 del SISIBEN
Nota: Los cotizantes de Copagos recibirán un servicio de ortopedia, cirugia y traumatológica, y servicio de hospitalizacion en niños mayores de 1 año de edad
¿Quiénes no cancelan Copago?
Claramente no todas las personas deben cotizar Copago, existen casos en que no se debe cancelar este servicio
Los casos en que no se debe cancelar copago son:
- Emergencias en enfermedades de alto grado
- Vínculos de promoción y prevención
- Parto anticipado
- Servicios de atención en la población de el proceso materno infantil
- Programas de atención durante el embarazo puerperio, crecimiento desarrollo, y planificación socio familiar
- Emergencias en situaciones de complicaciones del embarazo
Esperamos que toda esta información que encontraste en este articulo te haya sido útil para que tengas éxito en tu tramite
¡Gracias por leernos!