Tramita el Certificado de Libertad en Colombia

El Certificado de Libertad es un documento que ayuda a conocer el status de un inmueble o propiedad el cual usted quiera adquirir. Para realizar cualquier tipo de tramitación con su casa o apartamento es muy posible que le pidan para verificar el Certificado de Libertad de la propiedad.

Este documento puede ser tramitado en las instituciones SuperCADE en las oficinas de la zona Centro, Sur o Norte. Donde podrás ser atendido a través de cada servidor público que te orientará como realizar todos los pasos para obtener este documento.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para el Certificado de libertad

Las personas interesadas el realizar la solicitud de un Certificado de libertad deben contar con  los requisitos necesarios que se solicitaran.

  1. Ingresar a uno de los puntos habilitados para realizar la tramitación
  2. Debe portar documento de identificación
  3. Debe portar su DNI
  4. Realizar la solicitud de un código PIN como medio de pago, el mismo debe ser entregado en la Superintendencia de Registro y Notario
  5. Debe entregar carta de residencia

Con todos estos requisitos se realizará una breve verificación, para asegurarse de que todos los datos que entregó el solicitante son reales.

Documentos

Los documentos necesarios para comenzar de manera inmediata la solicitud de dicho Certificado requiere de varios documentos que son de mucha importancia, pero principalmente deberás realizar tu registro a través del sistema en línea y a través del servicio electrónico, una vez se obtenga el pin con el código asignado, podrás dar los siguientes pasos.

La documentación requerida esta conformada por todos los datos personales del solicitante, el número de su identificación, dirección exacta de su domicilio, condiciones de su inmueble, zona en que se encuentra, que tipo de inmueble posee, cuantos dueños conforman la propiedad, que tipo de daños presenta la propiedad, y cuanto tiempo tiene residiendo el ella.

Todos estos documentos deben estar redactados mediante un notario público, y debe contar con el respaldo de la Jefatura de su zona de ubicación.

Cabe destacar que todos estos documentos primeramente deben ser ingresados en la sistema en línea y electrónico, en el cual se ejecuta todo este trámite como primer paso, luego deberá llevar a las oficinas autorizadas en el territorio nacional más cercano que le quede y realizar la entrega en las diferentes oficinas para realizar la tramitación formalmente.

Recuerde que también dentro del marco de los documentos que son solicitados, la persona debe contar con un correo electrónico actualizado donde pueda recibir la confirmación de su solicitud.

¿Como obtener el certificado?

Este certificado es sencillo de obtener, gracias a la tecnología y a su gran avance se puede realizar el procedimiento de manera sencilla.

Para obtenerlo, principalmente debes ingresar al sistema en línea de Certificado de Tradición en Línea a través de este sistema vas a ingresar a los pasos que se te indicará de manera precisa y detallada donde deberás colocar el circulo registral y el numero de matricula, colocando de manera precisa su dirección una vez realice esto de click a la tecla continuar y siga todo lo que le será presentado en el siguiente modulo.

¿Qué organismo lo expide?

El organismo encargado de expedir el Certificado de Libertad es el CADE a través de el superCADE y en las diferentes Oficinas de Registro ubicado en la ciudad de Bogota Sur, Norte y Centro en cada una de esas localidades se podrá expedir el Certificado de Libertad de cualquier zona que corresponda a la ciudad de Bogotá y de los Registros habilitados y autorizados dentro de las diferentes localidades.

El objetivo o el fin de esta institución es poder brindar todo el apoyo a los ciudadanos que necesitan realizar todo el registro para obtener el Certificado de inmueble.

¿Que es el certificado de libertad?

El Certificado de Libertad es un documento que ayuda a conocer el status de un inmueble o propiedad el cual usted quiera adquirir. Para realizar cualquier tipo de tramitación con su casa o apartamento es muy posible que le pidan para verificar el Certificado de Libertad de la propiedad.

Esta certificación es uno de los documentos públicos más importantes para realizar cualquier tipo de venta o movimiento con tu inmueble, este documento debe estar totalmente notariado ya que contiene una historia Jurídica desde el momento en que se ejecuta su matrícula.

También se puede describir el Certificado de Libertad como un escrito que con frecuencia se escucha entre los habitantes de la República Colombiana, aunque para un gran número de personas no es muy claro, ni tienen muy en cuenta la importancia de ello.

La gran importancia de este documento es que a través de él se obtiene toda la información detallada del inmueble, desde el momento en que se inicia la apertura del folio de la matrícula hasta el dia en que es descrito detalladamente por las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos del lugar donde se encuentre la propiedad.

A través de todos estos detalles se pueden conocer los datos y la condición jurídica de esta propiedad, sometiendo a los registros que tienen que ver con las diferentes afectaciones, dando a conocer quiénes han sido los propietarios anteriores y actuales de la propiedad en caso de que haya tenido varios dueños.

Debe analizarse y estudiarse la condición de la propiedad y verificar que no cuenta con ningún tipo de afectaciones, ver qué tipo de inmueble es; si se trata de una finca, apartamento, casa, garaje un lote, deposito, bodega y verificar si cuenta con algún tipo de desenglobe o no.

¿Para que sirve?

Este documento sirve para realizar la verificación del inmueble o propiedad al momento de realizar algún tipo de venta del mismo,  este documento debe ser solicitado a través del sistema en linea y a través de las instituciones SuperCADE en las oficinas de la zona Centro, Sur o Norte. Donde podrás ser atendido a través de cada servidor que te orientará cómo dar cada paso para obtener este documento.

También  es importante tener en cuenta que el Certificado de Libertad es como un escrito que con frecuencia se escucha entre la gran mayoría de habitantes de Colombia, aunque un gran numero tienen muy claro que a la hora de realizar cualquier tipo de tramitación con su propiedad requieren obtener el Certificado de Libertad, no le dan la prioridad que esta necesita.

Preguntas frecuentes

Debida a nuestra investigación sobre la importancia de obtener el Certificado de Libertad en Colombia, nos dimos cuenta de las diferentes dudas que puede tener el publico en general sobre el tema, y los diferentes pasos que se deben realizar para obtenerlo. Es por eso que detallaremos algunas de las preguntas que muchos de los usuarios se preguntan a través de la plataforma de la Web.

  1. ¿Donde puedo exponer mis quejas o reclamos por la tramitación de mi certificado?
  2. ¿Puede afectar el tipo de papel la validez de mi documento?
  3. ¿Es posible que pueda validar si el documento es legitimo?
  4. ¿Quisiera saber cuales son los requisitos que solicitan para reimprimir el certificado?
  5. ¿Como debo hacer si el documento se me perdió o se me daño, debo realizar su compra nuevamente?
  6. ¿Que se debe hacer si el sistema me arroja algún tipo de restricción o alarma?
  7. ¿Donde y cuando debo tomar un turno?
  8. ¿ A través de los diferentes medios puedo realizar otro tipo de trámite?
  9. ¿En las oficinas aceptan pago con las monedas nuevas?
  10. ¿Que tipo de denominaciones de billetes aceptan?
  11. ¿Cual es el valor de todo el procedimiento del documento?
  12. ¿A través del sistema en línea el proceso es más costoso?

Costos

Los costos que se realizan en la tramitación de el Certificado se dividen según el tipo de oficina donde sea solicitado.

El certificado de libertad presencial cuenta con un costo de 14.800 $ aunque el certificado en línea tiene una gran diferencia ya que su procedimiento es más directo 13.900$ y el certificado pin boleto tiene un monto de 17.100 $

Existen varios tipos de certificados también entre la variedad de certificado que existe el certificado de libertad con ampliación de la tradición por un lapso superior a 20 años.

No disponible en los superCADE  30.400 $ las consultas que se realizan tales como obtener el número de matriculación inmobiliaria, trámite que debe realizarse en la oficina donde se encuentre inscrito el predio, ya que no se encuentra disponible en las oficinas de los superCADE.

Esta certificación cuenta con un costo de 1.200$  teniendo en cuenta que estos certificados son expedido de manera instantánea y por ello no es necesario que lo ejecuten intermediarios.

¿Cuales son los beneficios?

Los beneficios principales de tener el Certificado de Libertad, se engloba en tener un respaldo de que el inmueble no cuenta con ningún tipo de hipotecas, daños o algún tipo inconvenientes domiciliario. También beneficia al propietario al momento de realizar algún tipo de venta del inmueble y por medio del certificado pueda garantizarse el estado y la condición en que se encuentre el inmueble.