Si necesitas sacar tu Certificado de Antecedentes Fiscales en Colombia no te preocupes, es un trámite sumamente sencillo, y no es necesario que busques en miles de páginas ni que solicites la asesoría de terceros para saber de qué manera hacerlo.
A lo largo del siguiente artículo encontrarás toda la información que necesitas para obtener tu solo tu Certificado de la contraloría de la manera más fácil, rápida y segura.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para los Antecedentes Fiscales
En el pasado era todo un proceso realizar la solicitud de los antecedentes fiscales en la contraloría, pero gracias a los avances de la tecnología, las personas ahora pueden realizar este trámite desde la comodidad de sus casas, sin tener que realizar largas colas ni esperar mucho tiempo para obtenerlo.
Es importante saber también que la expedición de este documento es completamente gratuita, por lo que no es necesario realizar ninguna diligencia previa ni ningún tipo de pago antes de proceder a retirar el documento.
Documentos
Si bien podrías pensar que para retirar los antecedentes fiscales hay que pasar por un progreso sumamente engorroso y utilizando una gran cantidad de papeleo, esto es totalmente falso, ya que lo único que te solicitan en la página web oficial de la contraloría para poder generar tu Certificado de la contraloría es tu número de identificación.
Este documento es el mismo tanto para personas jurídicas como para personas naturales, la única diferencia entre la solicitud del certificado por parte de unas personas o de otras es que tienen que especificar el tipo de documento que está solicitando la expedición.
De esta manera, la persona debe especificar si es una cédula de ciudadanía, una cédula de extranjería o un pasaporte, por ejemplo, y posteriormente colocar el número correspondiente al documento de identidad que colocó y en base al cual desea obtener el Certificado de la contraloría.
Pasos a seguir
Si bien la solicitud del Certificado de la contraloría para los antecedentes fiscales es sumamente sencilla, te vamos a colocar todos los pasos necesarios para que no tengas ningún inconveniente a la hora de realizar este trámite y puedas realizarlo fácilmente.
- Lo primero que debes realizar es acceder a la página oficial de zona de consultas de la Contraloría General de la Nación.
- Ingresas a la sección inferior de la página mencionada y ahí encontrarás un panel exclusivo, en el cual se genera el certificado tanto para las personas naturales como para las personas jurídicas.
- Una vez que vas a esa pantalla, te van a aparecer dos campos en blanco distintos que debes completar, uno con el tipo de documento y otro con el número de identificación. De acuerdo a quién este realizando el trámite, los datos solicitados van a variar.
- Luego de que completas los campos en blanco con tu información personal presionas el botón de buscar, e inmediatamente el sistema generará el certificado de antecedentes fiscales.
- Finalmente, el sistema generará el archivo PDF correspondiente a tu Certificado de la contraloría, y este se descargara de manera automática a tu computadora.
- Te recomendamos abrir el documento para que corrobores que todos los datos colocados son correctos y que no falta ninguno.
¿Qué son los antecedentes fiscales?
Los antecedentes fiscales emitidos por la Contraloría es un documento que permite conocer si una persona en particular, sin importar si la misma es natural o es jurídica, tiene algún tipo de deuda de carácter fiscal con el gobierno colombiano.
Además de lo anteriormente mencionado, los antecedentes fiscales, o el Certificado Contraloría, como suele ser llamado popularmente en las calles, permite que haya constancia de si una persona se encuentra en el registro del boletín de actividades fiscales de la Contraloría.
Por lo general, suele ser un documento bastante solicitado para realizar otro tipo de trámites o solicitar algo en específico, como por ejemplo, un empleo, ya a las distintas empresas y empleadores les sirve de manera bastante efectiva como un requisito o documento de control.
¿Qué información contiene el certificado?
Como ya mencionamos con anterioridad, una vez que logres generar tu Certificado de la contraloría, es necesario que abras el archivo PDF que recibes y que verifiques que aparecen todos los datos correspondientes y que todo lo que ahí está reflejado sea correcto.
Si no sabes cuales son los datos que contiene este certificado, a continuación te dejamos una lista con todo para que puedas chequearlos uno por uno:
- Todos los datos personales tuyos (de la persona que consulta), incluyendo el número de identificación y un código de verificación.
- La Referencia de que se utilizó el Sistema de Información de Boletín de Responsabilidades Fiscales, también conocido como SIBOR.
- La hora y la fecha exacta en la que se ingresó a la página de la Contraloría y se realizó la consulta de los antecedentes penales.
- La descripción que indique si la persona ya ha sido previamente registrada o si para el momento de consultar estaba ya registrada en un boletín previamente generado de antecedentes fiscales.
- La referencia que indique en cuáles sitios el certificado es válido y que mencione el decreto que sirve de base para expedir el documento.
En caso de que falte alguna de las secciones ya mencionadas en el documento, es necesario que vuelvas a solicitar la generación del certificado de antecedentes fiscales, y si al volver a generarlo sigue teniendo alguno de los datos mal colocados, debe dirigirse directamente a la contraloría para que le puedan solventar el problema y sea capaz de darle al certificado la utilidad que corresponde o para el cual lo solicitó.
¿Para qué trámites es solicitado el certificado de Antecedentes Fiscales?
En muchos casos las personas no saben de la existencia de este documento o no lo solicitan cuando es pertinente debido a que no conocen para que se utiliza, y la falta de este certificado puede retrasar todo el proceso que estés realizando.
Para que esto no te suceda, te vamos a mencionar algunos de los sitios en los cuales solicitan el Certificado de la contraloría, de manera que puedas tomar tus precauciones y solicitarlo para tenerlo al día. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Un empleo en el sector público (alguna institución del gobierno por ejemplo)
- Al momento de que el Estado colombiano solicité algún servicio que le puedas ofrecer, entre los que podemos mencionar como ejemplo los concursos de méritos, los contratos de obras, entre otros.
- Cualquier tipo de trámites consulares.
- Al solicitar un empleo.
Por lo general, suelen pedir este certificado solamente en el sector público, pero no te sorprendas si algún ente privado también te solicita que lleves tus antecedentes fiscales como requisito para optar por cualquier puesto de trabajo.
¿Cuáles son las responsabilidades fiscales de los ciudadanos en Colombia?
Las responsabilidades fiscales que tiene un ciudadano en Colombia es básicamente tener al día todas las deudas que posea con el estado Colombiano.
En el caso de que una persona si posea deudas de este estilo, va a quedar registrada en el Sistema de Información de Boletín de Responsabilidades Fiscales (o SIBOR), lo cual automáticamente convierte a la persona en inhabilitada para desempeñar cualquier tipo de cargo público.
Si te encuentras en esta condición, en primer lugar debes cancelar todas tus deudas para luego poder generar otro certificado en el que se refleje que ya las mismas fueron canceladas, y luego de que realizas todo esto ya eres capaz de optar por el cargo público que desees.
Como puedes observar, uno de los procesos de trámites públicos más sencillos, rápidos y efectivos en Colombia es la solicitud del Certificado de la contraloría de los antecedentes fiscales, evitando así que las personas tengan mayor problema cuando les solicitan este documento, debido a que suele ser bastante popular en algunos casos.
Así que no te preocupes si en algún trabajo o algún trámite nacional te solicitan tu Certificado de la contraloría, simplemente lee todos los pasos que te mencionamos a lo largo del artículo y sigue todas nuestras recomendaciones y en menos de diez minutos ya tendrás todo listo.