Actualmente, una de las bases de la sociedad en la que vivimos es la Ingenería. A través de esta ciencia se desarrollan diariamente nuevos métodos, conocimientos y técnicas que contribuyen en la construcción y diseño de estructuras. Finalmente, estos recursos son utilizados por el sociedad para su beneficio.
En Colombia, existe un organismo enfocado en lograr el buen funcionamiento de la ingeniería en todos sus ámbitos, así como de sus practicantes. Se trata de el COPNIA.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es Copnia?
El COPNIA (Consejo Nacional Profesional de Ingeniería, creado mediante la Ley 94 de 1937) es la entidad que se encarga de regular ciertas especialidades de la ingeniería, incluyendo la emisión de tarjetas profesionales correspondientes a profesiones como Ingeniería Civil, Industrial, Agroecología y Sistemas, entre otras.
Ley 1325 de 2009. Establece el cargo que posee el Consejo de Ingeniería (Profesional Y Nacional), sus objetivos y funciones, entre otras disposiciones.
¿Cuáles son sus funciones?
Dicha autoridad cumple las siguientes funciones previstas en el Artículo 26 de la Ley 842 de 2003:
- Dictar su propio reglamento, así como el de los Consejos Seccionales y Regionales.
- Confirmar, aclarar, expedir o revocar las resoluciones de expedición de Matrículas y Certificados.
- Denunciar delitos, contravenciones o violaciones que vayan en contra de la ingeniería, así como atender dichas denuncias.
- Asegurar que nada se interponga con las determinaciones de los Consejos Seccionales o Regionales.
- Implementar y mantener el registro de ingeniería profesionalmente.
-
Responder preguntas referentes al ejercicio de la ingeniería, su efecto legal o profesional.
- Servir de cuerpo consultivo en cuanto a la reglamentación de la ingeniería.
- Definir el cobro y el valor de todas las constancias y certificados.
- Aprobar y ejecutar el presupuesto del COPNIA, incluyendo el de los Consejos seccionales y regionales.
- Velar por la buena práctica profesional de todos los que ejercen la ingeniería y cualquiera de sus profesiones auxiliares.
- Adoptar una planta propia de personal de acuerdo a sus necesidades y determinación.
- Presentar observaciones sobre la expedición de visas, la aprobación de programas de estudios y establecimientos educativos con respecto a la ingeniería, ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Educación Nacional.
- Hacer cumplir la ley ya mencionada.
¿Qué servicios ofrecen?
Los servicios específicos que ofrece la entidad son los siguientes:
Permisos temporales.
Certificado para matrícula de maestros de obra.
Documentos necesarios (escaneados en PDF)
Pasos:
1.- Consultar en la página oficial del COPNIA, si su profesión está incluida en el sistema.
2.- Asegurarse de tener todos los papeles mencionados.
3.- Regístrese llenando el formulario correspondiente.
4.- Coloque la fotografía que tendrá la tarjeta y los documentos requeridos.
5.- Elija la forma de pago a su conveniencia.
6.- Recibirá una serie de instrucciones en el correo que indicó al llenar el formulario. De lo contrario, intente de nuevo todo el proceso.
Certificados de vigencia y antecedentes disciplinarios
Pasos:
1.-Llenar el formulario de registro.
2.-Verificar su correo electrónico.
Certificado de matrícula de técnicos y tecnólogos
Documentos necesarios (escaneados en PDF)
Pasos:
1.- Consultar en la página oficial del COPNIA, si su profesión está incluida en el sistema.
2.- Asegurarse de tener todos los papeles mencionados.
3.- Regístrese llenando el formulario correspondiente.
4.- Coloque la fotografía que tendrá la tarjeta y los documentos requeridos.
5.- Elija la forma de pago a su conveniencia.
6.- Recibirá una serie de instrucciones en el correo que indicó al llenar el formulario. De lo contrario, intente de nuevo todo el proceso.
Verificación de número de matrícula profesional
Para verificar el número de matrícula profesional, dirigirse a: https://copnia.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-en-linea/verifique-el-numero-de-matricula-profesional. En caso de no poseer la matrícula profesional:
Documentos necesarios (escaneados en PDF)
Pasos:
1.- Consultar en la página oficial del COPNIA, si su profesión está incluida en el sistema.
2.- Asegurarse de tener todos los papeles mencionados.
3.- Regístrese llenando el formulario correspondiente.
4.- Coloque la fotografía que tendrá la tarjeta y los documentos requeridos.
5.- Elija la forma de pago a su conveniencia.
6.- Recibirá una serie de instrucciones en el correo que indicó al llenar el formulario. De lo contrario, intente de nuevo todo el proceso.
Los certificados pueden ser reclamados por un tercero, siempre y cuando presente una carta debidamente firmada por el solicitante original y la copia de su documento de identificación por ambas caras.
Beneficios de los Servicios Copnia
El Consejo Nacional Profesional de Ingeniería es la única entidad pública encargada de proteger a la ingeniería y a sus miembros, de la mala ejecución de la misma, que junto al Tribunal de Ética Profesional y la inscripción en el registro oficial, logra controlar y vigilar el sistema en tiempo y espacio real.
Por otro lado, los funcionarios del COPNIA están altamente capacitados para cumplir los objetivos de la organización haciendo uso de los siguientes principios:
El proceso vía online a través de https://copnia.gov.co/ , garantiza mejores y más rápidos resultados, si cumple todos los pasos al pie de la letra.