Tramita tu certificación de calidad Compensar en Colombia

¿Quien quiere servicios de calidad para su salud?  estamos seguros que todos los ciudadanos del mundo, queremos recibir en todos los ámbitos de nuestra vida servicios de calidad, conoce como se Tramita tu certificación de calidad Compensar en Colombia y disfruta de los beneficios que te ofrece.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para el certificado Compensar

Para optar por los certificados de Compensar, se debe estar afiliado, este trámite se debe realizar por medio del asesor asignado a la empresa donde se labora, en el caso de trabajadores dependientes,  o también en las unidades de servicios de salud de Compensar, para los trabajadores independientes y los pensionados.

Compensar pone a la disposición de todos el público, el siguiente correo electrónico, donde pueden contactarlos escribiendo a afiliacioneseps@aseguramientosalud.com.

Documentos

Para todas las condiciones de los Cotizantes (dependiente, independientes, pensionados), Esposo (a), Concubino (a), Hijos Estudiantes (0 a 25 años), Hijos con discapacidad, Padres, y familiares adicionales (abuelos, bisabuelos, tíos, hermanos, sobrinos, nietos y bisnietos), deben presentar:

Los documentos a presentar según la condición de afiliación:

Cotizante Independiente:

  • Presunción de ingresos
  • Comprobante de pago
  • Fotocopia del contrato de servicios
  • Fotocopia de Cámara de Comercio (para propietarios de empresa)

Cotizante Pensionado:

  • Constancia de pensionado o del pago de pensión.

Esposo (a):

  • Acta de matrimonio civil.

Concubino (a):

  • Constancia de concubinato (sin límite de tiempo)

Los hijos de cualquier edad (0 a 25 años):

  • Acta de Nacimiento

Los hijos estudiantes (entre 18 a 25 años):

  • Constancia de escolaridad – El cotizante debe declarar la razón de la dependencia económica.

Los hijos incapacitados permanentemente (mayor de 18 años):

  • Constancia de incapacidad (emitida por especialista tratante y validado por EPS) – El cotizante debe declarar la razón de la dependencia económica.

Padres y familiares hasta tercer grado de consanguinidad del cotizante (abuelos, bisabuelos, tíos, hermanos, sobrinos, nietos y bisnietos):

  • Fotocopia de documento(s) con registro civil donde se confirme el parentesco.
  • El cotizante debe declarar la razón de la dependencia económica.

Pasos a seguir

Para obtener el certificado de afiliación de Compensar, realice los siguientes pasos:

  1. Acceda a Transacciones en línea 
  2. Pulsar sobre la opción “solicitud de clave”
  3. Completar la información solicitada, no deje espacios ni al inicio ni al final.
  4. Pulsar sobre “Buscar”
  5. Le mostrará una pantalla con información persona, revísela
  6. Resuelva el  código captcha
  7. Pulsar en “Enviar”
  8. Tildar la casilla de aceptación de términos y condiciones.
  9. Pulsar “Aceptar”
  10. Contestar las preguntas relacionadas con la afiliación, “Aceptar”
  11. Operación exitosa

Le será enviado a su dirección o correo  electrónico el link en donde deberá asignar la clave que usará para su cuenta.

Si tienes usuario y clave:

  1. Acceder a Transacciones en línea 
  2. Completar la información solicitada y de click en el botón “Ingresar”
  3. Seleccione la pestaña “Salud”
  4. Seleccione entre las opciones la del certificado que desee emitir
  5. Complete los datos solicitados
  6. Pulsar sobre “Enviar”
  7. Imprima el certificado

¿Qué es Compensar?

En la lista de  Cajas de Compensación Familiar en Colombia, encontramos a  Compensar , su sede principal está ubicada en la ciudad de  Bogotá, con las características propias de una caja de compensación, es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es la de mejorar la calidad de vida de la familia trabajadora, por medio de servicios de salud con su Entidad Promotora de Salud EPS,  y planes o programas con cuotas accesibles que cumplen con los estándares de satisfacción, comodidad y calidad en las áreas de recreación, deportes y turismo, así como la programación para adquisición de vivienda, entre otras.

Compensar, entre sus actividades,  hace su mayor énfasis, en la formación deportiva a través de sus academias de fútbol, natación, baloncesto, tenis, patinaje, bolos y voleibol.

Cuentan con el  Estadio Compensar, ubicado en la ciudad de Bogotá, con un aforo para 4500 visitantes.  Anteriormente en este espacio, funcionaba la sede de la Academia Futbol Club, cuyos miembros profesionales  del fútbol participaron en la Categoría Primera B.

Además del fútbol, ofrecen otras disciplinas deportivas en el Centro Urbano de Recreación (C.U.R.) donde se encuentran instaladas y operativas:  cuatro (4) piscinas de las cuales hay dos (2) olímpicas (una e ellas subterránea)  y dos (2) para niños, un gimnasio, cancha de golf, baloncesto, tenis , ping-pong y un salón de juegos electrónicos, así como también una ciclovía.

Sin olvidarnos, que también tienen una plaza para eventos, y en el área de alimentos cuatro (4) restaurantes y cinco (5) cafeterías.

¿Cuáles son sus funciones y servicios?

Las funciones de Compensar están  basadas en el área de protección social, motivando al progreso y transformación social de las familias, de los trabajadores y de las empresas , como un equipo base para la prosperidad y bienestar nacional.

Por esas razones, Compensar ofrece servicios al cotizante, a su núcleo familiar y al empresariado como entes cotizantes a la Seguridad Social, cumpliendo con la redistribución de los recursos y la  naturaleza solidaria, características propias de una Caja de Compensación Familiar.

En el área de Salud, Compensar ofrece los servicios propios de una Entidad Proveedora de Salud,  cumpliendo con los servicios básicos de salud dispuestos en el Plan Obligatorio de Salud POS ,  a través de su red de instituciones y profesionales con alta calidad en la prestación de los servicios, como:

  • Acceso a jornadas de promoción y prevención para una Vida Sana
  • Acceso directo para atención integral a la embarazada
  • Jornadas de vacunación incluidas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones PAI.
  • Acceso a  consultas de Medicina General y Especializada.
  • Apoyo en emergencias en la  Red Hospitalaria.
  • Apoyo en servicios de Laboratorio Clínico,  Radiología, ecografías, medicina nuclear y escanografía.
  • Acceso a tratamientos terapéuticos en terapia física, respiratoria y del lenguaje.
  • Consultas preventivas para la salud bucal
  • Apoyo en el área de salud ocupacional.
  • Atención de accidentes de tránsito o laborales, con asesoría del recobro al SOAT o a la ARP,
  • Acceso a hospitalización y cirugía.
  • Acceso a la entrega de medicinas
  • Acceso a prestaciones económicas a los cotizantes: permiso de paternidad y maternidad e incapacidad por enfermedades.

Con el objeto de ampliar los beneficios del Plan Obligatorio de Salud (POS),  Compensar ofrece coberturas bajo  el plan de atención complementaria.

  • Permitiendo el acceso a servicios bajo alianzas con proveedores farmacéuticos y profesionales especializados.
  • Atención diagnóstica, previa autorización, para especialidades como Cardiología, Ecografía, Ecografía Obstétrica, Ecografía Vascular (Duplex o Dopler), Gastroenterología, Mamografía, Resonancia Magnética, Tac(Tomografía), Radiología (Rx), Urología.

También, Compensar ofrece la asesoría y financiamiento para cirugía faciales, previa aprobación de una línea de crédito.

¿Para que necesito el certificado de calidad Compensar?

El Certificado de Calidad, garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos en cada uno de los  procesos que componen el  Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008, generan confianza y seguridad en los usuarios, aliados y proveedores de quien lo ostente.

Beneficios

Gozar de una afiliación a una EPS, además de ser una obligación en muchos casos, está cubierta de una gran importancia, ya que no tenemos control sobre las situaciones de emergencias de salud, en las que es indispensable poseerla por los gastos no programados que trae un problema de salud.

En el caso de Compensar, además de los servicios de salud, nos ofrece la oportunidad de planificar vacaciones familiares, como también ser miembros o desarrollarnos en la práctica de algún deporte, y como olvidar los planes de adquisición de vivienda, en resumen, son tantos los beneficios que es mejor estar afiliados y disfrutar de ellos.

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Tengo afiliación en otra EPS, me puedo afiliar a Compensar?

Respuesta 1: De acuerdo con la ley, solo se permite la afiliación a una sola EPS.

Pregunta 2: ¿Puedo realizarme una cirugía de levantamiento de senos por Compensar?

Respuesta 2: Es posible previa aprobación de una línea de crédito, por los servicios básicos de salud no está permitido por la Ley.

Pregunta 3: ¿Puedo afiliar a Compensar a mi hijo de 24 años?

Respuesta 3: La Ley indica que los hijos mayores de diez y ocho (18) años y menores de veinticinco (25) años,  deben tener condición de estudiante a tiempo completo, que le impide trabajar y por lo tanto ser dependiente económico del cotizante.

¡Tramita tu certificación de calidad Compensar en Colombia y disfruta de los beneficios que te ofrece!