Pasos y Requisitos para afiliar beneficiarios a EPS Sanitas

El Gobierno de Colombia a través del Ministerio de la Protección Social creó un “Plan Obligatorio de Salud (POS), que permite la protección integral de las familias, la maternidad y enfermedades en general; para cumplir con dicho objetivo se crearon las EPS (Entidades Promotoras de Salud).EPS SANITAS COLOMBIAEs así como Sanitas, S.A., comienza a funcionar como tal y a ofrecer sus servicios médicos asistenciales. En este artículo te mostraremos los Requisitos para afiliar beneficiarios a EPS Sanitas.

Pasos y Requisitos para afiliar beneficiarios a EPS Sanitas

Existen diferentes opciones de afiliación por primera vez con EPS Sanitas; puede variar dependiendo de la ciudad donde te encuentres o de la condición laboral que tengas, es decir, si eres empleado de una empresa, trabajador independiente o pensionado.

Los pasos que debes seguir son muy sencillos, puedes consultar el portal web de Sanitas Colombia, realizar tu afiliación y luego registrarte como usuario y obtener información más detallada acerca de los beneficios de los que puedes disfrutar.

Aquí te dejamos la documentación que necesitarás:

Documentos para afiliar beneficiarios

DOCUMENTOS SANITAS

Para obtener los servicios de EPS Sanitas, debes:

  • Diligenciar el formulario de afiliación, relacionando a cada uno de los miembros de tu  grupo familiar.  Este puede estar conformado por:
  1. El cónyuge.
  2. A falta de cónyuge, la compañera o compañero permanente incluyendo las parejas del mismo sexo.
  3. Los hijos  menores  de  veinticinco  (25)  años  de  edad  que  dependen económicamente del cotizante.
  4. Los hijos  de  cualquier  edad  si  tienen  incapacidad  permanente  y  dependen económicamente del cotizante.
  5. Los hijos  del  cónyuge  o  compañera  o  compañero  permanente  del  afiliado, incluyendo  los  de  las  parejas  del  mismo  sexo,  que  se  encuentren  en  las situaciones definidas en los numerales 3 y 4 del presente artículo.
  6. Los hijos de los beneficiarios descritos en los numerales 3 y 4 del presente artículo hasta que dichos beneficiarios conserven tal condición.
  7. Los hijos menores de veinticinco (25) años y los hijos de cualquier edad con incapacidad permanente  que,  como  consecuencia  del  fallecimiento  de  los padres, la pérdida de la patria potestad o la ausencia de estos, se encuentren hasta  el  tercer  grado  de  consanguinidad  con  el  cotizante  y  dependan económicamente de este.
  8. A falta de cónyuge o de compañera o compañero permanente y de hijos, los padres del cotizante que no estén pensionados y dependan económicamente de este.
  9. Los menores  de  dieciocho  (18)  años  entregados  en  custodia  legal  por  la autoridad competente.
  10. Los miembros  del  núcleo  familiar  que  no  estén  cotizando  al  sistema  y  los pensionados cotizantes únicamente recibirán la prestación de los servicios de salud previstos en el plan de beneficios.

Cabe destacar que la afiliación de los familiares es automática, sin embargo el formulario exige llenar todos los requisitos para que la familia quede afiliada.

  • Anexar los documentos de identificación según sean los siguientes casos:

Para acreditar el parentesco con sus beneficiarios:

  • La calidad de cónyuge, se acreditará con el Registro Civil de Matrimonio.
  • La calidad de compañero o compañera permanente se acreditará de acuerdo con lo establecido en el decreto 780 de 2.016.

 Ciudadanos Colombianos: 

  • Menores 3 meses de nacido / Registro de nacido vivo
  • Menores 3 meses y mayores de 7 años / Registro civil de nacimiento
  • Mayores de 7 años y menores de 18 años / Tarjeta de Identidad
  • Mayores 18 años / Cédula de Ciudadanía
  • Menores de 7 anos / Pasaporte

 Ciudadanos Extranjeros:  

  • Mayores de 7 años / Cedula de Extranjería
  • Mayores de 18 años / Cedula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia, Carnet Diplomático, Salvo Conducto de Permanencia.
  • Refugiados y/o aislados / Pasaporte de la Organización de las Naciones Unidas
  • Radicar el formulario y los documentos en EPS Sanitas, lo cual dependerá de la ciudad en que estés.

Si deseas  cambiar tu condición laboral  o reportar alguna novedad, deberás presentar estos mismos requisitos.

Si quieres   trasladarte de EPS   deberás cumplir los requisitos establecidos en la normatividad vigente,  y aquí te los detallamos:

  • Estar inscrito en la misma EPS por un período mínimo de (360) días continuos o discontinuos a partir del momento de la inscripción. En el régimen contributivo el término previsto se contará a partir de la fecha de inscripción del afiliado cotizante.

Si se trata de un beneficiario que adquiere las condiciones para ser cotizante, este término se contará a partir de la fecha de su inscripción como beneficiario.

  • No estar el afiliado cotizante o alguno de sus beneficiarios, internado en una institución prestadora de servicios de salud.
  • Inscribir en la solicitud de traslado a todo el grupo familiar que tenga registrado en la EPS de la que se va a trasladar.
  • El trabajador independiente debe estar al día con el pago de sus cotizaciones al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Cuando se presente traslado continuo de EPS, no habrá restricciones en la prestación de los servicios incluidos en el Plan de Beneficios.

Para Independientes:  

Como trabajador independiente, pueden solicitarte:

TRABAJADORES EPS

  • Formulario de afiliación independiente.
  • Formulario de declaración de salud.
  • Copia de documento de identificación.
  • Contrato de trabajo por prestación de servicios.

En Sanitas, puedes realizar su afiliación comunicándose telefónicamente o visitando las oficinas de radicación de solicitudes, en los siguientes horarios:

CIUDAD HORARIO TELEFONO
Bogotá De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (1) 646 6082
Cali De lunes a viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (2) 553 6422
Resto del País Acércate a sus oficinas de radicación de solicitudes.

Para Pensionados:          PENSIONADOS EPS

Si eres un Pensionado, debes presentar:

Formulario de afiliación para trabajadores independientes o pensionados (en caso de no estar vinculados laboralmente).

  • Formulario de declaración de salud.
  • Fotocopia del documento de identificación.
  • Copia de resolución de pensión (pensionados del ISS) y/o copia del último comprobante del pago de pensión.

A través de Sanitas, puede realizar tu afiliación como te indicamos:

CIUDAD HORARIO TELEFONO
Bogotá De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (1) 646 6082
Cali De lunes a viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (2) 553 6422
Resto del País Acércate a sus oficinas de radicación de solicitudes.

Para dependientes de empresas con NIT o cédulas empleadoras con NIT :       

En este caso los requisitos serán:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía,  extranjería,  carnet  diplomático del empleador y fotocopia del documento de identidad del empleado.
  • Fotocopia de la afiliación de la empresa a ARL.
  • Fotocopia del RUT.

Y si es una empresa nueva deberá presentar:

  • Copia del documento de identidad del cotizante
  • Fotocopia de la cédula del Representante Legal
  • Fotocopia de la afiliación de la empresa a ARL
  • Fotocopia del  certificado  de  Cámara  de  Comercio  (no  mayor  a  60  días  de expedición), con la respectiva renovación de la matricula mercantil.

Será válido presentar carta de afiliación a la ARL siempre y cuando esta sea expedida por la empresa en formato membretado y con su respectiva firma y sello.

¿Cuánto tiempo de cobertura tiene EPS Sanitas?          

La fecha de extinción del Contrato de Seguro será la establecida en sus Condiciones Particulares y, a su vencimiento, de  conformidad  con  el  artículo  22  de  la  Ley de Contrato de Seguro, se prorrogará tácitamente por periodos de una anualidad.

No obstante, cualquiera de las partes podrá oponerse a la prórroga mediante notificación escrita a la otra parte, efectuada con antelación no inferior a dos meses respecto de la fecha de conclusión del  periodo en curso si es Sanitas quien realiza dicha notificación, y de un mes si es el Tomador o asegurado quien la realiza.

EPS SANITAS COBERTURA

También pueden presentarse otros escenarios como:

  • Si la póliza del Seguro es resuelta por voluntad unilateral de Sanitas, no podrá suspender la prestación de la garantía cuando el Asegurado se halle en tratamiento, en régimen hospitalario, hasta el alta hospitalaria, salvo renuncia del Asegurado a continuar el tratamiento.
  • Si es resuelta por parte del Asegurado, las coberturas cesarán en todo caso en la fecha de vencimiento establecida en las Condiciones Particulares de la póliza, sin que resulte de aplicación lo establecido en el párrafo anterior.
  • Respecto a cada Asegurado, el Seguro se extingue:

a) Por fallecimiento.

b) Por traslado de residencia al extranjero o por no residir un mínimo de seis (6) meses al año en territorio nacional.

Si necesitas más información en cuanto a la cobertura de tu póliza Sanitas, aquí te dejamos el link con la información.

¿Qué beneficios ofrece Sanitas?

BENEFICIOS SANITASLa EPS Sanitas, S.A. es una entidad promotora de salud del Régimen Contributivo, autorizada para funcionar como tal por la Superintendencia Nacional de Salud desde el año 1994 y ofrece los servicios médico-asistenciales contemplados en el Plan Obligatorio de Salud (POS) de conformidad con lo señalado en las normas legales vigentes sobre la materia.

En este sentido, te ofrece los siguientes beneficios:

  • Consulta: medicina general y especializada.
  • Odontología: con excepción de ortodoncia, periodoncia y prótesis.
  • Acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Atención inicial de urgencias.
  • Diagnóstico: laboratorio clínico, radiología, ecografías, medicina nuclear, resonancia electromagnética y escenografía.
  • Hospitalización.
  • Tratamientos quirúrgicos, en servicios de baja, mediana y alta complejidad.
  • Apoyo terapéutico: terapia física, respiratoria, ocupacional y del lenguaje.
  • Suministro de medicamentos.
  • Trámite de incapacidades y licencias.

Al momento de la afiliación, la persona tiene derecho a urgencias durante las cuatro primeras semanas, es decir, el primer mes. A partir del segundo mes, ya tiene derecho a pedir las citas médicas.

Si ya estas afiliado:

Una vez afiliado si desees disfrutar de los servicios de la EPS Sanitas en cualquier centro de servicios de salud, deberás presentar la siguiente documentación para ser atendido:

  • Documento de  identificación  y  el  comprobante  del  pago  de  la  cuota  moderadora (cuando hay lugar a ello).
  • Adicionalmente y si se requiere te podrán solicitar la autorización respectiva.

¿Qué es un EPS?

QUE ES UNA EPS

Sus siglas significan “Entidad Promotora de Salud”.

Es una empresa encargada de promover la  afiliación a los programas de salud en la parte comercial y administrativa, bajo dos esquemas: régimen contributivo y régimen subsidiado.

Pertenecer a una EPS se logra a través del departamento de gestión humana de la empresa en la que trabajes o para los independientes si es el caso, por medio de la visita directa a las diferentes entidades que prestan este servicio en la ciudad o el lugar donde viva.

Estas empresas ofrecen servicios de atención en salud y prestaciones a sus afiliados dentro del Plan Obligatorio de Salud (POS – Ley 100 de 1993).

¿Qué es el POS?

El POS es una plan obligatorio de Salud, que según el Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.

Permite la protección integral de las familias, la maternidad y enfermedades en general, en las fases de promoción y fomento de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para todas las patologías, según la intensidad de uso y los niveles de atención y complejidad que se definan.

También existen las IPS: (Instituciones prestadoras de servicios de salud), los hospitales, las clínicas, los laboratorios y todas aquellas que pueden tener convenio con la EPS, para atender a los afiliados de acuerdo con el “plan obligatorio de salud” (POS).

Esperamos que puedas afiliarte junto con tus familiares a la EPS facilmente, una vez que ya conoces los Requisitos para afiliar beneficiarios a EPS Sanitas. ¡Disfruta de sus beneficios!.