Pasos y Requisitos para Sacar Licencia en Chile

La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes para el conductor, al tramitarla obtienes el permiso oficial de conducir un auto, sirve como una identificación personal, en caso de un accidente automovilístico el seguro pide la licencia para poder dar trámite al servicio de reparaciones o gastos médicos, al cometer una infracción es lo primero que te solicitan junto con la tarjeta de identificación, por mencionar algunos.

Cara frontal de la licencia de conducir de la República de Chile.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para Sacar Licencia

Además de los requisitos generales, debe:

Para obtener licencia profesional (A1 a A5)
Tener mínimo 20 años de edad.

  1. Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
  2. Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.
  3. Si desea obtener licencia A3, debe acreditar haber estado en posesión de licencia A1, A2, A4 o A5, por al menos dos años.

Para licencia A5, deberá acreditar posesión de licencia A2, A3 o A4 por al menos dos años.

En aquellos casos de conductores que requieran licencia A3 o A5 y no acrediten tener alguna de las otras licencias que se les exigen, deben haber aprobado un curso teórico y práctico especial en una escuela de conductores profesionales. Ese curso debe contemplar el uso de simuladores de inmersión total u otra tecnología equivalente, que asemeje las condiciones reales de conducción. Las características y especificaciones técnicas de esos simuladores estarán establecidas en un reglamento debe dictar el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Para licencias A3 o A5, deben aprobar también en la Municipalidad respectiva el examen teórico correspondiente a la clase de licencia profesional a la que se postula.

El curso para los conductores que aspiren a licencia A3 o A5 debe ser acreditado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que está obligado a establecer en un reglamento, la duración del curso y contenidos mínimos prácticos y teóricos que habrá de considerar el programa del curso especial, incluyendo un mínimo y máximo de horas de conducción y de práctica en el simulador.

  • Para licencia no profesional

Clase B
Ser mayor de 18 años, excepcionalmente 17 años.
Ser egresado de enseñanza básica.
Clase C
Ser mayor de 18 años.
Ser egresado de enseñanza básica.

  • Para licencias especiales

Clase D
Ser mayor de 18 años.
Saber leer y escribir.
Acreditar conocimientos y práctica en el manejo de los vehículos o maquinarias especiales de que se trate.

Clase E
Tener como mínimo 18 años de edad.
Saber leer y escribir. Podrá eximirse de este requisito quien apruebe un examen especial.

Clase F

Tener como mínimo 18 Años de edad.
Aprobar los respectivos cursos institucionales.

  • Documentos requeridos

  1. Certificado de educación básica.
  2. Cédula de identidad.
  3. Tener 18 años de edad, excepcionalmente 17.
  4. Examen teórico.
  5. Examen práctico.
  6. Examen médico psicotécnico y de la vista.

Pasos para Sacar Licencia de Conducir

  1. Consignar todos los documentos necesarios.
  2. Presentar el Examen Teórico, Practico y Medico de la Vista.
  3. Pagar las UMT necesarias.
  4. Esperar a que se notifique cuando tu documento está listo.

Tipos de licencia

Existen tres grandes clasificaciones:

Profesionales

  • Clase A1:para conducir taxis.
  • Clase A2:para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor, o de hasta 32 asientos, cuando se haya estado en posesión de esta licencia por, a lo menos, dos años y siempre que el largo del vehículo no exceda los nueve metros.
  • Clase A3:Para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
  • Clase A4:para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
  • Clase A5:para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

No profesionales

  • Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos. Ejemplo: automóviles, camionetas, furgones, furgonetas.
  • Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor fijo o agregado. Ejemplo: motocicletas, motonetas.

Especiales

  • Clase D:para maquinaria automotriz como tractores, palas mecánicas y otros.
  • Clase E:vehículos de tracción animal.
  • Clase F:para conducir vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, policiales y de Bomberos.

Costo de licencia de conducir

Además del costo de las fotografías, las municipalidades cobran generalmente:

  • Clase B: 0.51 UTM
  • Clase A: 0.36 UTM

Tiempo de vigencia de licencia de conducir

  • Las licencias no profesionales (B y C) tienen una duración de 6 años.
  • Las licencias profesionales tienen una duración de 4 años.
  • Las licencias especiales tienen una duración de 6 años.

Sin embargo, estos plazos pueden ser restringidos por causas especiales como el uso de lentes y otros.

Oficinas para sacar licencia de conducir

La licencia de conductor se obtiene en la dirección de tránsito de las municipalidades facultadas para realizar el examen.

Consulte más información en el municipio que corresponda.