Pasos y Requisitos para la Gratuidad en Chile

La educación en la República de Chile esta dividida en cuatro fases básica, media, superior y parvularia de los cuales la básica y media son obligatorios. La educación esta regida bajo la Ley General de Educación.

Gratuidad es un beneficio para aquellos ciudadanos chilenos y extranjeros que deseen prepararse, para ello debe cumplir con ciertas normativas y requisitos que son obligatorios para postularte entre muchos estudiantes que necesitan este aporte para sus estudios.

Como en cualquier país del mundo la educación es un derecho que deben disfrutar todos los ciudadanos de la Nación, que tengan deseos de prepararse y superación, es por eso que el Ministerio de Educación de Chile ofrece y garantiza a los estudiantes de las universidades y instituciones este beneficio que suma al avance educativo de aquellos que se postulen mediante la pagina web de gratituidad.

gratuidad

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para la gratuidad en Chile

En el periodo escolar 2019  tendrán derecho a la gratuidad en la Educación Superior los estudiantes que cumplan con los siguiente requerimientos:

  1. Debe matricularse en alguna de las instituciones adscritas gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  2. Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  3. Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración formal de la carrera.
  4. No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
  5. En el caso de los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, pero sólo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
  6. Por otra parte, si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad sólo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  7. Es indispensable tener nacionalidad chilena, de ser extranjero debe contar con su certificado de permanencia definitiva o con residencia y enseñanza media competa cursada en Chile.

Para nuevos postulantes

Los nuevos postulantes deben seguir los siguientes pasos:

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditaciónpostulantes Socio económica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socio económico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre. En esta etapa, los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socio económico para optar al beneficio. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socio económica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Para antiguos postulantes

Estudiantes antiguos con créditos vigentes, con o sin becas.

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socio económica FUAS durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica que durante el mes de antiguiodiciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al siguiente año. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar toda su documentación de respaldo en su institución.
  • Deberán Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiantes antiguos con gratuidad

  • Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudiosantiguo gratitud adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
  • Debe encontrarse estudiando dentro de la duración formal de su carrera

Formulario FUAS

Este formulario deberá ser completado a través de la pagina oficial de la gratuidad.

Es importante que todos los aspirantes a obtener este beneficio tengan en cuenta que a partir del año 2019 es muy importante que completen el FUAS, aun cuando no cumplan con los requisitos para acceder a gratuidad, ya que si se matricula en cualquier institución adscrita a esta política y durante la etapa de nivel Socioeconomico, eres calificado en los deciles 7,8 o 9 y estarás optando al pago de un arancel ajustado a tu socioeconomico.

Nivel socioeconomico

En esta etapa se permite que el estudiante pueda contar con mayor comunicación al momento de definir que carrera estudiar, y a que institución de Educación Superior adscribir.

La información concedida en este paso no aplica que el alumno ya cuenta con el beneficio de gratuidad, debido a que  el estudiante ya cuente con gratuidad, debido a que con anticipación Mineduc debe verificar si además el alumno cumple con las otras condiciones disponibles.

Preeselección

La preelección se realizara luego que hayan sido publicados los datos sobre el nivel socioeconomico de los postulantes. En esta etapa el estudiante deberá saber si cumple con los requisitos que se exigen para optar por el beneficio de la gratuidad.

Para eso debe cumplir con los requisitos solicitados tales como: Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva, en caso del extranjero debe poseer residencia y enseñanza media completa en Chile, no debe contar con ningún titulo profesional,  licenciatura o titulo técnico. Aunque para los estudiantes que tengan una licenciatura, solo pueden acceder a gratuidad en un programa destinado al titulo de profesor o educador, que conlleve a una duración mínima a cuatro semestres

Para obtener información detallada en Mineduc podrás validar estos datos por medio del organismo externo, como el Registro Civil, Policías de Investigaciones, Servicio de Información de Educación Superior y el Ministerio de Interior.

Matricula

Para validar este beneficio todos los estudiantes deberán matricularse en alguna de las instituciones autorizadas aquí compartimos algunas de ellas:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Universidad Arturo Prat
  • Universidad Académica de Humanismo
  • Universidad Austral
  •  Universidad Autónoma de Chile
  • Universidad Aysen.

Entrega de resultados

Luego que el ministerio verifique la información sobre el nivel socioeconomico del estudiante y su matricula en algunas instituciones adscrita a gratuidad, luego se debe ejecutar la asignación del beneficio y finalmente se publicaran los resultados.

Apelación

La apelación solo se puede realizar de forma Online, de esta forma esto podrá ser verificado a través de la misma plataforma donde se realizan todos los pasos anteriores, en este sistema verificaras tus resultados de asignación, y a la cual se accede a través de este sitio.

¿Que es la gratuidad?

Es un beneficio que opera como una beca que cubre el arancel y elimina el copago, sin embargo hoy día el financiamiento de la educación sigue llegando directamente a los estudiantes y no a la instituciones, esto trae como consecuencia que todas las universidades compitan con estos recursos.

Las instituciones que están inscritas y gozan de estos beneficios para los estudiantes son los siguientes:

Universidades Institutos Profesionales
1 Pontificia Universidad Católica de Chile 34 IP Adolfo Matthei
2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 35 IP Arcos
3 Universidad Academia de Humanismo Cristiano (*) 36 IP de Chile
4 Universidad Alberto Hurtado 37 IP DUOC UC
5 Universidad Arturo Prat 38 IP INACAP
6 Universidad Austral 39 IP Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (*)
7 Universidad Autónoma de Chile
8 Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez  Centros de Formación Técnica
9 Universidad Católica de la Santísima Concepción 40 CFT CEDUC UCN
10 Universidad Católica de Temuco 41 CFT de la Araucanía (*)
11 Universidad Católica del Maule 42 CFT del Maule (*)
12 Universidad Católica del Norte 43 CFT ENAC
13 Universidad de Antofagasta 44 CFT INACAP
14 Universidad de Atacama 45 CFT San Agustín de Talca
15 Universidad de Aysén 46 CFT UCEVALPO (*)
16 Universidad de Chile
17 Universidad de Concepción
18 Universidad de la Frontera
19 Universidad de La Serena
20 Universidad de Los Lagos
21 Universidad de Magallanes
22 Universidad de O’Higgins
23 Universidad de Playa Ancha
24 Universidad de Santiago de Chile
25 Universidad de Talca
26 Universidad de Tarapacá
27 Universidad de Valparaíso
28 Universidad del Bío Bío
29 Universidad Diego Portales
30 Universidad Finis Terrae
31 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
32 Universidad Técnica Federico Santa María
33 Universidad Tecnológica Metropolitana
(*) Instituciones adscritas desde el proceso 2018.

¿Cuanto tiempo dura la gratuidad?

Este beneficio estudiantil que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación puede financiar parte del costo de tus estudios, cubriendo parte del arancel anual de tu carrera. Recuerda que en algunos casos estos recursos son entregados directamente a los estudiantes y en casos muy especiales a las instituciones.

Para poder recibir este beneficio recuerda que es necesario tu postulacion a través de la pagina Web y que deberás seguir una serie de instrucciones y requerimientos, y esperar los resultados de manera Online en las fechas correspondientes.

gratuidad222

Ten en cuenta este principio: La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una medica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser Presidente de una nación. (Nelson Mandela)

Lo único que necesitas para lograr tus metas es disponer tu corazón, la vida abrirá las puertas necesarias para que llegues adonde te propongas llegar.

Muchos jóvenes están dando testimonio de como han podido realizar sus estudios, gracias a su postulacion a la Web de selección gratuidad.

Esperamos que toda la información requerida que te ampliamos en nuestro articulo sea beneficiaria para ti y puedas seguir cada uno de los requerimientos de los cuales hace solicitud el Ministerio de Educación de la República Chilena.