¿Haz visto alguna un jet en el cielo y deseado ser tú el piloto? ¡Pues eso es posible! Solo necesitas conocer los Requisitos para entrar a la FACH (Fuerza Aérea de Chile).
“Defender a la República de Chile por medio del control y uso en beneficio propio del espacio aéreo, participar en la batalla de superficie y apoyar a fuerzas propias y amigas, con el propósito de contribuir al logro de los objetivos estratégicos que la Política Nacional le fija a las Fuerzas Armadas”(Misión de la FACH)
¡Si te consideras acto para el servicio militar comienza a tramitar ingreso a la FACH!
Ayuda a la FACH en su misión. Y ten la oportunidad de vivir la experiencia de tu vida.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la FACH?
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile. Su labor es defender, mantener y garantizar, la seguridad y la soberanía nacional sobre el espacio aéreo de la república Chilena.
Su actual comandante en jefe es el General del Aire Arturo Merino Núñez. El se hizo cargo de la Escuela de Aviación Militar en 1928. Se preocupó de organizar diversos aeródromos a lo largo de Chile, particularmente hacia el norte del país para servir las necesidades de la aviación civil y de la propia Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea fue creada por el Decreto Supremo N° 1.167, del 21 de marzo de 1930.
”Cuan raudo hacia las estrellas” -lema de la FACH.
Requisitos para entrar a la FACH
Los requisitos para entrar a la FACH dependerá de la etapa del proceso en que te encuentre. A continuación, te señalaremos los requisitos según la etapa:
Requisitos que se comprueban en la fase de inicio
- Ser chileno en conformidad a los números 1 y 2 del artículo 10° de la Constitución Política de la República.
- Tener cumplido 18 años al 1 de enero del año de ingreso.
- Ser menor de 23 años al 1 de enero del año de ingreso.
- Estar cursando o tener aprobado el 4° año de Enseñanza Media.
- Presentar concentración de notas de los cursos de Enseñanza Media aprobados.
Requisitos que se comprueban en la fase de pre-selección
- Tener una estatura mínima de 1.60 m en hombres y 1.56 m en mujeres.
- Sin piercing ni expansiones.
- Sin tatuajes visibles al uso de tenidas reglamentarias (incluye pantalón de baño para hombres y traje de baño de una pieza para mujeres).
- Soltero, divorciado o viudo.
- Sin hijos ni en estado de embarazo.
- Presentar un certificado médico que acredite buen estado de salud para rendir examen de capacidad física.
- Tener salud y aptitudes psicofísicas compatibles para el servicio en la Fuerza Aérea de Chile.
- Presentar Certificado de Antecedentes para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
- Poseer su Situación Militar al día, presentando un certificado que acredite tal condición extendido por el Cantón de Reclutamiento o Dirección General de Movilización Nacional. En caso de cumplimiento efectivo del Servicio Militar, haber sido licenciado con Valer Militar y conducta Buena.
- No hallarse condenado, procesado o con auto de apertura de juicio oral o de procesamiento por crimen o simple delito, lo que se acredita con Declaración Jurada Notarial.
Requisitos de ingreso
- Haber sido seleccionado al término del proceso de postulación.
- Tener cumplidos los 18 años al 1 de enero del año de ingreso.
- Mantener la condición de soltero, divorciado o viudo.
- Sin hijos ni en estado de embarazo.
- Haber aprobado el 4° año de Enseñanza Media.
- Entregar la Licencia de Enseñanza Media.
- Sin piercing ni expansiones.
- Sin tatuajes visibles al uso de tenidas reglamentarias (incluye pantalón de baño para hombres y traje de baño de una pieza para mujeres).
- Haber dado cumplimiento a todas las Etapas del Proceso de Postulación.
- Presentar salud y aptitudes psicofísicas compatibles para el servicio en la Fuerza Aérea de Chile.
- No hallarse condenado, procesado o con auto de apertura de juicio oral o de procesamiento por crimen o simple delito.
- Entregar antecedentes veraces durante todo el proceso.
Documentos para entrar a la FACH
Es necesario que para cumplir con los requisitos para entrar a la FACH, acredites todo los datos que se te piden.
Documento de identificación, antecedes, notas certificadas, planilla de solicitud.
Fechas de postulación de la FACH
Para la Escuela de Aviación, el proceso comienza entre fines de agosto y principios de septiembre, y termina en el mes de diciembre. En el caso de la Escuela de Especialidades, el proceso se inicia en julio. Ambos requieren de:
- Exámenes de conocimientos y test psicológicos.
- Determinación de aptitudes personales.
- Determinación de aptitud físico- medicas.
Puede que las feches cambien por decisión de las entidades de la FACH, así que para mayor información puedes llamarlos a su números de contacto.
Si deseas ingresar a la Escuela de Aviación, debes llamar al teléfono de Admisión de Cadetes +56 2 29761112.
Si deseas ingresar a la Escuela de Especialidades, debes llamar al teléfono de Admisión de Alumnos+56 2 29761005.
Sueldo en la FACH
Los jóvenes egresan de estas escuelas con el grado de oficial de la respectiva rama, junto a su especialización. Y, como pertenecen a la institución, tienen un cupo laboral garantizado, a diferencia de lo que ocurre en otras carreras, donde encontrar trabajo puede ser una preocupación.
Los recién egresados de las escuelas de oficiales reciben una remuneración bruta superior a los $800 mil. Aunque ésta se va incrementando a medida que van ascendiendo de grado, hasta superar los $3 millones al llegar al grado de Coronel o su símil.
También debe considerarse que los uniformados tienen la opción de residir en viviendas fiscales, debido a los frecuentes traslados. Donde deben cancelar una mantención menor, lo que puede reducir sus gastos mensuales.
Para una referencia mas detallada ingresa en la Escala de Remuneraciones de Oficiales dada por el Gobierno Chileno.
Escuela de la FACH
La Fuerza Aérea de Chile cuenta con un conjunto de escuelas, que te describiremos a continuación:
Escuela de Aviación
Es el plantel de Educación Superior. Tiene como misión ejecutar el proceso de formación integral de los Cadetes de Aviación. Instruyéndolos y graduándolos como Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile.
Escuela de Especialidades
La Escuela de Especialidades “Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas” es el plantel destinado a ejecutar el proceso de formación del Personal del Cuadro Permanente que la Fuerza Aérea de Chile requiere para el cumplimiento de su misión.
Academia de Guerra Aérea (AGA)
Es el organismo de enseñanza superior con que cuenta la Fuerza Aérea de Chile. Cuya tarea está dirigida a la formación y capacitación de los Oficiales para su desempeño como Comandantes de Unidades y Asesores del Mando en los Estados Mayores institucionales o conjuntos, a través del desarrollo de actividades docentes, de investigación y de extensión.
Academia Politécnica Aeronáutica
La Academia Politécnica Aeronáutica “General de Brigada Aérea Hugo Fuentes Fuentes” es el instituto de Educación Superior de la Fuerza Aérea de Chile.
Escuela de Perfeccionamiento de Suboficiales
Es la instancia encargada de entregar nuevos conocimientos y habilidades al Personal del Cuadro Permanente y a los Empleados Civiles administrativos.
Servicio Militar
Es la incorporación de ciudadanos a las Fuerzas Armadas por un período determinado para adquirir conocimientos, lograr capacidades y obtener un entrenamiento básico como soldado. Quedando capacitados para participar activamente en la Defensa Nacional y apoyar al país en casos de emergencias internas o catástrofes.
Soldado de Tropa Profesional
Un Soldado de Tropa Profesional es un combatiente altamente entrenado para realizar operaciones terrestres como fusilero, operador de ametralladoras livianas o medianas; tirador escogido, lanzagranadas o mortero; o conductor de vehículos motorizados.
Carreras que se dictan
Escuela de Aviación: Se realizan las especialidades de Piloto de Guerra, Ingenieros Aeronáuticos, en Defensa Antiaérea, en Telecomunicaciones e Informática y en Administración.
Escuela de Especialidades: El instituto prepara a los Alumnos como técnicos de nivel superior en los escalafones de Defensa Aérea, Tripulante Aéreo, Mantenimiento y Armamento, Comunicaciones y Electrónica, y Administrativo, a cargo de profesores civiles y militares.
Academia de Guerra Aérea: En la AGA, los Oficiales se forman y capacitan para su desempeño como Comandantes de Unidades y Asesores del Mando en los Estados Mayores institucionales o conjuntos.
Academia Politécnica Aeronáutica: Es la encargada de formar a los Oficiales en las carreras de Ingeniería Aeronáutica, Defensa Antiaérea, Electrónica y Administración que requiere la Institución.
Escuela de Perfeccionamiento de Suboficiales: cursos para Suboficial Mayor y de Supervisión. Supervisor Educacional, Inspector de Mantenimiento, Instructor Técnico, Seguridad Aeroespacial, y otros, según requerimiento.
Servicio Militar: Quienes resulten seleccionados no sólo podrán recibir Instrucción Militar, sino que también tendrán la posibilidad de nivelar sus estudios de educación escolar y recibir una capacitación laboral. De igual forma podrán seguir una carrera militar al interior de la Fuerza Aérea, como Soldado de Tropa Profesional o ingresar a una de las Escuelas Matrices.
Soldado de Tropa Profesional: Los futuros Soldados de Tropa Profesional de la FACh comienzan su formación como alumnos de los Cursos Aeromilitares Avanzados en la Escuela de Especialidades, instancia académica en la que se estandariza su formación inicial.
Tiempo de estudio en la FACH
En la Escuela de Aviación son cuatro años en que este instituto imparte a sus Cadetes intensos programas de liderazgo.
Mientras que en la Escuela de Especialidades es durante dos años. A través de un riguroso programa de formación académica integral que conjuga aspectos académicos, militares, físicos y valóricos.
En las otras escuelas, dependerá de tu rendimiento.
Beneficios de la FACH
Junto con cumplir su rol principal en la defensa a través de la protección del espacio aéreo nacional, la Fuerza Aérea de Chile realiza distintas misiones en apoyo a los habitantes de nuestro país.
Por que estas acciones son parte del compromiso con la sociedad chilena. Es su naturaleza polivalente la que le permite emplear parte de sus capacidades en apoyo de la ciudadanía.
La FACH tiene muchos beneficios porque cumple con las siguientes características:
- La FACh cumple un rol imprescindible trasladando a especialistas, rescatistas y autoridades, heridos, enfermos, personas aisladas, ayuda humanitaria, alimentos, agua, medicamentos, entre otros.
- Cuenta con Operativos médicos y traslado de estudiantes, que benefician a los chilenos y otros.
- Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo.
- La Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) se ha convertido en una efectiva plataforma comercial. Que refleja las tendencias y desarrollos de la ciencia aplicada al campo aeroespacial, defensa y seguridad. También es una de las mejores vitrinas para que los chilenos, de todas las edades, conozcan del desarrollo de la aviación.
- Forma parte de los operativos de paz a nivel mundial.
- El desarrollo espacial y satelital que la Fuerza Aérea de Chile ha liderado en los últimos 20 años. Le otorga también un trascendente hito en la contribución al desarrollo nacional.
Estos son los requisitos para entrar en la FACH, si eres un candidato viable, ¡Inscribete ya!
Gozaras de los beneficios educativos, económicos y morales de esta gran carrera.