La visa Americana es un documento que otorga la embajada de Estados Unidos en Bolivia y en otros países del mundo a quienes deseen ingresar a territorio estadounidense, esto se hace con el propósito de controlar el ingreso y el tránsito de inmigrantes en dicho país. La visa se otorga a los ciudadanos según la actividad que despeñarán durante un tiempo estipulado.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para visa Americana en Bolivia
Los documentos generales requeridos para la solicitud de cualquier tipo de visa americana en Bolivia son los siguientes:
- Pasaporte válido y con al menos seis meses de vigencia o en su defecto deberá superar por seis meses el tiempo de permanencia en Estados Unidos (con excepción de aquellos solicitantes que estén exentos por alguna razón en el marco de acuerdos específicos de su país)
- El documento de identificación internacional (Pasaporte) que contendrá la visa americana deberá ser mas reciente.
- Deberá incluir entre la documentación la solicitud de visa en calidad de “no inmigrante” junto al formulario de confirmación “DS-160” el que tendrá que ser impreso desde la web siguiendo las debidas instrucciones.
- El solicitante tendrá que tomarse una fotografía a color con las medidas de 5×5 cm o en su defecto 2×2 pulgadas tomada entre los seis meses anteriores a la solicitud de la visa.
En esta dirección se encuentran tips para la orientación de las fotografías según describe el Departamento de Estado.
5. El resto de los integrantes del círculo familiar inmediato deban presentar un certificado de matrimonio y/o certificado nacimiento (válido para hijos menores de 21 años y solteros) según sea el caso.
Nota: si el solicitante es elegido para enviar sus documentos vía correo- mensajería deberá anexar a los documentos el pasaporte vigente junto al pasaporte anterior que contenga la visa estadounidense más actualizada (según corresponda), también el formulario de confirmación “DS-160” y copias de otros documentos solicitados o que justifiquen su solicitud o estadía en los Estados Unidos de América. Si por el contrario se le asigna una cita en persona deberá llevar todos los documentos originales solicitados.
Los mencionados son documentos generales requeridos para la solicitud de visas, en caso de aspirar a una visa de estudiante o trabajador deberá completar los requisitos adicionales establecido para cada una de ellas.
Embajada de Estados Unidos en Bolivia
La embajada de los Estados Unidos en Bolivia es una de las 305 representaciones diplomáticas de este país a nivel mundial.
Dirección : Avenida Arce 2780, Casilla 425, La Paz.
Teléfonos: (+591) 2 216 8000, fax (+591) 2 216 8111
Bolivia cuenta con una Embajada Americana ubicada en la Paz y una agencia consular en Santa Cruz.
Dirección: Roque Aguilera Avenue 146 (3rd ring), Between Ave. Pirai and Ant.Carreta Cochabamba
Teléfono: (+591) 3 351 3477, fax (+591) 3 351 3478
Correo electrónico: consularsantacruz@state.gov
Pasos para sacar la visa americana para bolivianos
Los pasos para completar la solicitud de visa Americana en Bolivia son los siguientes:
- Primero el solicitante deberá completar la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrantes “DS-160”, posteriormente imprimir la confirmación con el código de barras para cada uno de los aspirantes respectivamente.
- Luego el solicitante debe visitar el sitio web , la sección Servicios de Citas de Visa para crear un usuario con un correo electrónico y clave, donde tendrá que escoger la categoría de la visa que desea.
- Después debe seleccionar la dirección del local DHL en el que desea recoger su pasaporte con visa después de la entrevista.
- Pagar la tarifa correspondiente a los aranceles de visa (pago MRV) y finalmente programar a cita.
Para realizar este paso tendrá que tener a la mano el pasaporte vigente y pasaportes anteriores (si fuera el caso), además del código de barras del formulario de confirmación del DS-160 de cada uno de los aspirantes.
Visa para estudiantes
La visa destinada a estudiantes se divide en las siguientes según las características del solicitante.
Requisitos para Visa de estudiante académico o de idioma:
- Certificado de idoneidad para la condición de estudiante no académico, de idiomas o técnico no inmigrante con la especificación (M-1 o F-1).
- El solicitante deberá presentar un formulario I-20 que se genera mediante SEVIS, el cual le será proporcionado al estudiante mediante la institución en la que cursa estudios. Este formulario deberá estar acompañado de la firma dele estudiante aspirante a la visa y del representante legal de la institución educativa.
- También debe llevar el recibo de pago para el SEVIS I-901 ( sistema de información de estudiante e intercambio )
Si la cita programada es presencial se le podrá solicitar una serie de documentos adicionales que pueden ser los siguientes:
- El propósito de su viaje
- La solvencia para costear su permanencia en los Estados Unidos y si no puede cubrir dichos gastos deberá presentar solvencia de que otra persona lo hará.
- Evidencia de su empleo o los lazos sanguíneos que comprueben el viaje del aspirante y que además den fe de la intención de regresar a Bolivia.
Si por el contrario, el solicitante califica para realizar una cita no presencial , entonces tendrá que enviar solo los documentos requeridos.
Requisitos para Visa de estudiante no académico/técnico:
- La institución educativa enviara el formulario I-20 emitido por el sistema de información de estudiante e intercambio (SEVIS), esto se hará una vez la facultad induzca a la base de datos del SEVIS la información requerida del estudiante. El formulario I-20 debe incluir la firma del estudiante y del representante legal de la institución.
Nota: si los estudiantes, sus hijos menores y cónyuges pretender residir en territorio americano tienen que registrarse también en el SEVIS, a cada uno de los aspirantes de les entregara individualmente un formulario I-20.
- También deberá incluir el recibo de pago para el SEVIS I-901 ( sistema de información de estudiante e intercambio )
Si la cita programada es presencial se le podrá solicitar una serie de documentos adicionales que pueden ser los siguientes:
- El propósito de su viaje
- La solvencia para costear su permanencia en los Estados Unidos y si no puede cubrir dichos gastos deberá presentar solvencia de que otra persona lo hará.
- Evidencia de su empleo o los lazos sanguíneos que comprueben el viaje del aspirante y que además den fe de la intención de regresar a Bolivia.
Si por el contrario, el solicitante califica para realizar una cita no presencial, entonces tendrá que enviar solo los documentos requeridos.
Visado para trabajadores
El ciudadano que aspire a una visa de trabajador temporal o trabajador religioso deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Trabajador temporal:
- Presentar la oferta de trabajo del empleador en Estados Unidos.
- Solicitud aprobada y certificada emitida por el Departamento de Trabajo (solo aplica para aspirantes de visa H1B1
- El número de recibo de la petición realizada, con el que consta la aprobación de la misma en la Forma I-129 para un solicitante trabajador no inmigrante.
Trabajador religioso:
- El número de confirmación emitido como recibo después del formulario I-129, aviso de información, formulario I-797 del Servicio de información de ciudadanía e inmigración de los EE.UU.En calidad de trabajador No Inmigrante
Visa para turistas
Para la solicitud de visas de aspirantes en condición de turistas deberán completar los requisitos generales para la solicitud de vidas, además de los documentos adicionales que s ele podrán exigir si la cita es presencial:
- El propósito de su viaje
- La solvencia para costear su permanencia en los Estados Unidos y si no puede cubrir dichos gastos deberá presentar solvencia de que otra persona lo hará.
- Evidencia de su empleo o los lazos sanguíneos que comprueben el viaje del aspirante y que además den fe de la intención de regresar a Bolivia.
Si el aspirante es elegido para realizar la cita mediante la web deberá presentar solo los requisitos establecidos, son requisitos adicionales.
Costo de la visa
El costo de la visa americana en Bolivia es de U$S 160.00 que deberán ser cancelados al momento de completar el formulario de solicitud de la misma.
Tiempo de estadía en EE.UU
Según el tipo de visa solicitada el ciudadano tiene un tiempo máximo de permanencia por ejemplo: las personas con visas J-1 pueden ingresar 30 días antes de la fecha de inicio del programa y una vez que termine tienen un periodo máximo de permanencia de 30 días .Las personas que tengan visa F-1 o M-1 pueden ingresar a los estados unidos solo 30 días antes del comienzo del programa educativo y permanecer 60 días después de le la fiscalización del mismo en territorio americano . Los titulares de visas H pueden ingresar 10 días antes de su fecha establecida y permanecer solo 10 días después del fin del trabajo. Los turistas sin visa pueden estar 90 días. Los turistas con visas B2 generalmente 180 días.
La visa Americana es un documento emitido por la embajada de los Estados Unidos en Bolivia y que se le otorga a los ciudadanos que califican según sus requisitos y basados en el reglamento americano para ingresar, transitar y permanecer en territorio norteamericano por un tiempo estipulado. La violación de las leyes o reglamentos que establece el gobierno americano conlleva a la explosión de dicho país y a la cancelación de la visa.