Tramitar la renovación de el carnet de identidad es un requisito indispensable para toda persona que reside en un país, recordemos que el carnet de identidad, también conocido en otros países como carné o DNI es el instrumento de identificación personal y es de carácter obligatorio ya que así lo establece la ley de cualquier Nación.
Con la importancia de esto, es importante que en cada país los ciudadanos tengan un carnet de identificación, ya sea cédula de identidad, pasaporte, o permiso permanente que pueda identificar a la persona, este requerimiento es incondicional en cualquier país ya que a través de ello se puede lograr obtener un orden ciudadano, ademas tener un control de la cantidad de personas que habita un país.
En pocas palabras La renovación de la Cédula de Identidad es el proceso por el cual una persona obtiene una nueva emisión de su documento de identidad, con la actualización de datos que corresponda.
Para poder realizar la renovación debes contar con una serie de requisitos que exigen las instituciones encargadas de realizar este tramite.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Requisitos para renovar carnet de identidad
- 2 Documentos para renovar carnet de identidad
- 3 Pasos para renovar carnet de identidad
- 4 Renovar por extravío
- 5 Actualización de datos
- 6 ¿Donde acudir para renovar carnet de identidad en Bolivia?
- 7 Cada cuanto se debe renovar el carnet de identidad
- 8 Costo de renovación de identidad
- 9 ¿Como pagar renovación?
Requisitos para renovar carnet de identidad
Hay diferentes requisitos que te solicitaran, para efectuar el proceso de renovación de tu carnet de identidad, para ello deberás cumplir con cada uno de los siguientes recaudo.
- Fotocopia del carnet de identidad
- Certificado de nacimiento original ( Debe tener el encabezado de Estado Plurinacional de Bolivia)
- Pagar al banco Bs 17 por el costo del carnet de identidad
- Se entregan todos estos documentos en la mesa de asignación
- Se realiza una verificación de datos
- Finalmente se toma una foto para la cédula
- Espera unos minutos para la entrega de tu carnet de identidad
Documentos para renovar carnet de identidad
Los documentos que debes entregar en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) son los antes mencionados como requisitos para renovar carnet, aunque es indispensable el certificado de nacimiento original. Esto nos facilitará el trámite junto a los datos que se tengan en la base, para que el documento sea entregado prácticamente de inmediato.
Es importante presentar en la institución autorizada para tramitar la renovación, los documentos necesarios y correspondiente para que puedas realizar un proceso mas rápido.
Pasos para renovar carnet de identidad
Todo ciudadano interesado en realizar la renovación de su carnet deberá cumplir los siguientes pasos:
- Ubicar cualquier oficina autorizada del (Segip) en la ciudad donde se encuentre
- Deberá tomar un turno correspondiente para ser atendido
- Entregar documentos y requisitos a los fiscales autorizados en la institución
- Solo están autorizadas las siguientes oficinas en la Paz, Potosi, Oruro, Cachabamba, Chuquisaca, Santa cruz, Terija, Pandi, Beni.
- Realizar pago de la renovación en los bancos autorizados.
Renovar por extravío
Para renovar por extravío deberás acudir a las oficinas correspondientes para gestionar, todas las personas que pierdan su cédula de identidad y quieren tramitar el duplicado deben denunciar inicialmente ante la policía el extravío o robo de ese documento.
Quienes hubieran extraviado su cédula de identidad, el requisito que se les pide para su renovación es la denuncia a la Policía porque ese documento puede ser mal utilizado, por eso es que hay una disposición legal que dice quien extravía o le sustraen la cédula debe hacer la denuncia respectiva o debe hacer una publicación, ambos son validos, sin eso no se puede renovar el documento de identidad.
Si usted pierde o le roban su cédula de identidad, lo primero que debe hacer es Bloquear el documento. A continuación le damos a conocer todo lo necesario para hacer estos trámites de forma rápida y fácil.
- El bloqueo temporal se puede realizar a través de Internet o vía telefónica (600 370 2000, opción 1) y estará vigente sólo por dos días hábiles.
- Cumplido el plazo, el bloqueo temporal puede renovarse por una sola vez. Luego, si su titular no efectúa la ratificación en cualquier oficina presencial del (Segip) el documento se desbloquea automáticamente, quedando plenamente utilizable y, por lo tanto, sin protección legal.
- El bloqueo definitivo de una cédula de identidad se debe realizar en cualquiera de las oficinas del Registro Civil. Este trámite es gratuito y el único válido ante la ley.
- No es posible revertir este bloqueo, por lo que una vez realizado, se deberá solicitar una nueva cédula de identidad en nuestro Servicio. El bloqueo definitivo sólo lo puede realizar el titular en forma presencial.
Actualización de datos
El articulo 13 en su reglamento establecido del Registro Unic de Identificación personal par actualización o corrección de datos en el carnet de identificación expresa lo siguiente:
Artículo 13. (Procedencia para las correcciones de los datos de identidad).- Los funcionarios de SEGIP encargados de los trámites de saneamiento y modificaciones podrán rectificar, cambiar o complementar los datos almacenados en el Sistema RUI, en los siguientes casos:
a) Podrá realizarse la corrección de datos por error evidente en la transcripción de los datos en el Sistema RUI en registros no consolidados y consolidados.
b) Toda solicitud de modificación o cambio sustancial en los datos de identidad del solicitante en el registro de su Cédula de Identidad en el Sistema RUI procederá cuando se hubiera presentado la prueba documental que respalde el trámite de modificación realizado ante el SERECI o la presentación de trámite realizado en la vía jurisdiccional.
c) En registros consolidados serán procedentes en la vía administrativa, las solicitudes de modificación de datos por una sola vez, quedando el dato modificado, firme y definitivo, por lo que el mismo dato no podrá ser modificado posteriormente, pudiendo el interesado acudir a la vía jurisdiccional para su resolución.
d) No podrá realizarse ningún tipo de modificación en sede administrativa, sobre datos que fueron modificados por la anterior administración de identificación personal en cumplimiento a Resolución Judicial.
¿Donde acudir para renovar carnet de identidad en Bolivia?
Para realizar la renovación de su documento de identidad deberá dirigirse a las entidades autorizas de el Servicio General de Identificación Personal (Segip) ubicadas en gran parte del territorio nacional, ofreciendo el mejor servicio ciudadanos para todos los emisores.
En las ciudad donde te encuentres podrás realizar la renovación del carnet de identificación ciudadana.
Horario de atención
El servicio General de Identificación da prioridades a los usuarios a la hora de tramitar su documento de identidad los horarios correspondientes de atención son los siguientes de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00, los días Sábados de 10:00 a 16:00 y los domingo un horario especial de 11:00 a 17:00.
Cada cuanto se debe renovar el carnet de identidad
El tiempo de duración del documento que identifica a los ciudadanos residenciados en el país boliviano contara con un plazo de máximo 10 años, una vez cumplido el lapso del tiempo establecido el cual aparecerá en la emisión de tu carnet por primera vez deberás obligatoriamente realizar la renovación de la misma, desde ese momento comienza a correr un nuevo lapso de tiempo de vigencia y se establece la nueva fecha de vencimiento en la cual deberá acudir a realizar la renovación nuevamente y asi sera al transcurrir de los tiempos.
Costo de renovación de identidad
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) prevé que para inicios de 2019 se pueda implementar en el país la nueva cédula de identidad, La población boliviana actualmente paga 17 bolivianos para renovar y tramitar el carnet. , ya que para el nuevo año con este nuevo carnet que se a establecido ,el aumento de este documento tendrá un costo también accesible para todos los ciudadanos.
¿Como pagar renovación?
Para la renovación deberás cancelar un monto establecido por la ley para poder obtener tu nuevo carnet de identificación, son costos accesibles que podrás pagar al alcance de tu bolsillo para realizar este tramite de suma importancia como ciudadano perteneciente a una nación.
El Lic. Marco Antonio Cuba y Director General Ejecutivo del SEGIP realizo un comunicado oficial que a partir de la fecha y a nivel nacional, los ciudadanos que deseen realizar sus trámites de Cédulas de Identidad y Licencias para Conducir, pueden realizar los pagos por estos servicios a través Banca por Internet, Banca Móvil y Cajeros Automáticos a través del Banco PRODEM y por Uninet y Unimóvil a través del Banco Unión para quienes tengan sus cuentas en dichas entidades financieras. El principal beneficio de realizar sus pagos por éstos medios, es que pueden hacerlo desde la comodidad de sus casas y de sus oficinas mediante internet, o en cualquier parte mediante sus dispositivos móviles las 24 horas del día, evitando de esta forma colas y filas en instituciones financieras, con el objetivo de dar comodidad y seguridad a todas y a todos los boliviano.
Te recomendamos estar atento a la fecha de expedición o vencimiento de tu carnet de identidad, de modo que asi estarás previniendo no tener incovenientes con ninguna transacción, tramite, pago o actividad que amerite tener tu carnet en vigencia por lo cual al tenerlo vencido tendrás problemas en realizar, evita pasar por eso, toma las previsiones necesarias, infórmate y realízalo con tiempo. Tener este documento al dia es indispensable para tu comodidad y seguridad en el país.
Esperamos que la información que te aportamos en este articulo pueda ser de orientación para ti para la renovación de tu carnet de forma rápida y sencilla.