Estos son los requisitos para sacar pasaporte en Bolivia

El pasaporte es un documento con validez internacional, que es tramitado por las autoridades migratorias de una nación, el cual acredita un permiso o autorización legal para viajar al exterior y en su defecto poder entrar por los puertos o aeropuertos internacionales del país de destino. A continuación detallaremos los requisitos para sacar pasaporte.

Boli2

 

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para sacar pasaporte en Bolivia

Al no contar con un registro de identidad en Bolivia, el/la solicitante debe solicitar primeramente la asignación de número de cédula de identidad (gratuita), que se la hace de la siguiente forma:

El proceso de asignación de números de cédula de identidad es únicamente destinado a ciudadanos bolivianos que nunca han tenido una cédula de identidad boliviana o aquellas personas que han obtenido la doble ciudadanía a través de sus padres.

La aplicación para la asignación del número de cédula de identidad es gratuita, posterior a eso se aplica al pasaporte boliviano. Es imprescindible la presencia de la persona interesada.

 

Documentos para sacar pasaporte

La documentación requerida para sacar pasaporte boliviano varia según el tipo de solicitante, a continuación se presentan los detalles en cuestión.

 

Para menores de edad (0 a 17 años)

  • Carta solicitud del Padre o de la madre.
  • Certificado de nacimiento original del interesado, expedido a partir de gestión 2007.
  • Fotocopia del Pasaporte o Cédula de Identidad de la Madre.
  • Fotocopia del Pasaporte o Cédula de Identidad del Padre.
  • Tres (3) fotografías 3×3 centímetros del Interesado (Fondo blanco y sin anteojos).
  • Tarjeta de Identificación Personal (a ser llenada en el Consulado General).

 

Mayores de edad (18 años en adelante)

  • Declaración Jurada ante Notario de Fe Pública en la que manifiesta que nunca tuvo Cédula de Identidad. Esta declaración puede ser elaborada y firmada en el Consulado.
  • Dos (2) testigos presenciales quienes deberán portar su Cédula de Identidad o Pasaporte y dar fe de lo suscrito en la Citada Declaración Jurada.
  • Certificado de Nacimiento original, expedido a partir gestión 2007.
  • Tres (3) fotografías 3×3 centímetros del Interesado (Fondo blanco y sin anteojos).
  • Tarjeta de Identificación Personal (a ser llenada en el Consulado General)

El proceso de asignación de un nuevo número de identidad demora aproximadamente 30 minutos, posterior a eso se empieza con la aplicación del pasaporte, teniendo un costo de $85.00 y debiendo ser pagado en MONEY ORDER o mediante Tarjeta de Débito/Crédito (no se acepta CASH ni cheque personal).

Boli1

 

Requisitos para renovar pasaporte en Bolivia

La renovación de un pasaporte boliviano debe realizarse de la siguiente manera:

  • El interesado deberá apersonarse ante las Oficinas del Consulado General portando alguno de los siguientes documentos: Pasaporte o Cédula de Identidad. No se considera documento de identidad el certificado de nacimiento, por tanto debe estar acompañado de un documento que lleve fotografía del interesado.
  • En caso de robo, el interesado deberá presentar un certificación de denuncia ante autoridades locales de hurto de su documentación. Esta medida es preventiva para evitar el uso de su identidad sin su consentimiento.
  • En caso de extravío, el interesado debe realizar una declaración jurada en nuestras oficinas para dar fé de la pérdida de su documento.
  • En caso de actualización de información del pasaporte; es decir; la inclusión de apellido de casada, la corrección de datos, exclusión de apellido de casada, actualización de estado civil, profesión, etc. el/la solicitante debe demostrar mediante documentos legales BOLIVIANOS dichos cambios.
  • En casos de menores de edad (menores de 18 años) se debe traer la copia de documentos de identidad de AMBOS padres.
  • El pago del trámite debe hacerse solamente en Money Order o Tarjeta de Débito/Crédito. El costo es de $85.00 (ochenta y cinco 00/100 dólares estadounidenses).

El nuevo documento demorará diez (10) días hábiles en llegar a este Consulado. El interesado puede optar por  dejar un sobre pre pagado al momento de la aplicación para que el mismo le sea devuelto.

 

Trámites para sacar pasaporte en Bolivia

Los trámites para sacar pasaporte en Bolivia se comprenden en los siguientes pasos:

  • Acudir a la Dirección General de Migración
  • Pedir el turno correspondiente en la mesa de información.
  • Se deben consignar todos los documentos mencionados anteriormente.
  • Se procede a realizar el pago correspondiente en el Banco Unión.
  • En la ventanilla de registro se realiza la captura de los datos.

Por último, una vez se haya verificado la información se hará la entrega del pasaporte al ciudadano solicitante.

 

Costo de pasaporte en Bolivia

El costo del trámite será cancelado en la cuenta fiscal recaudadora del Ministerio de Gobierno y en el Tesoro General de la Nación en el BANCO UNIÓN previa revisión y autorización del operador de ventanilla de la plataforma de atención. La Dirección General de Migración no se responsabiliza por depósitos realizados sin esta autorización.

  • Números de Cuentas Fiscales: 1-3696024 /  1-3049231.
  • Costos:
    155 a la cuenta recaudadora del Ministerio de Gobierno.
    Bs. 200 a la cuanta del TGN.

 

Tiempo de vigencia de pasaporte boliviano

El tiempo de vigencia del pasaporte boliviano es de 6 años exactos.

Boli3

 

Sitios para sacar pasaporte boliviano

  • Oficina Central de la Dirección General de Migración – La Paz.
  • Administraciones Departamentales.
  • Centros de Captura: Oficina Central y Administraciones Departamentales de la Dirección General de Migración: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Potosí, Oruro, Pando, Beni.
  • Centros Emisores: Oficina Central y Administraciones Departamentales de la Dirección General de Migración: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

 

Horario de atención

  • Oficina Central de la Dirección General de Migración – La Paz.
    Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 15:30 p.m.
  • Administraciones Departamentales.
    Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y 14:30p.m. a 18:30 p.m.

 

Formato de Pasaporte Boliviano

Boli4

 

Beneficios de pasaporte en Bolivia

Entre los beneficios más relevantes de tener un pasaporte observamos los siguientes:

  • Identificación única y personal a nivel internacional.
  • Autorización legal para viajar al extranjero.
  • Representa una puerta de oportunidades cuando se emprende o se plantea iniciar un negocio.
  • Historial de viajes al exterior compuesto en el pasaporte mismo.

 

Preguntas Frecuentes

A continuación mostramos las preguntas mas comunes que se formulan los solicitantes de pasaportes en Bolivia.

 

¿Qué puedo hacer si no tengo ni cédula de identidad ni pasaporte y sólo tengo mi certificado de nacimiento?

Existen dos caminos. Si el interesado sabe cuál es su número de identificación (de pasaporte o cédula de identidad, que es el mismo), se hace la verificación telefónica y a momento de darse cita al Consulado debe presentar una identificación vigente válida en USA (pasaporte US, Driver license o ID) que figure con su nombre y fotografía actualizada.

Si no tiene el dato de su número de identificación, el Consulado debe hacer una carta para que el Ministerio de Relaciones Exteriores solicite que el Servicio General de Identificación Personal en Bolivia busque su información y provea dicho número. Este proceso no es inmediato y no existe un tiempo de espera estándar, depende que tan rápida sea la respuesta de las instancias en Bolivia.

 

¿Con qué tiempo anticipado puedo hacer la renovación de mi pasaporte?

Es muy aconsejable que se haga antes de un mes de vencerse. Sólo en casos excepcionales podrá hacerse antes (por requerimiento expreso de trámites de VISA para viaje o Migración)

 

En caso de no poder recoger en persona mi pasaporte, ¿Qué debo hacer?

Usted puede dejar un sobre pre pagado cuando venga a las oficinas de la empresa que desee (USPS, FEDEX, UPS, etc.) o si prefiere un familiar o persona de confianza puede recoger su documento (para esto Ud. debe comunicarse con el Consulado por teléfono o e-mail y dejar saber que se llama la persona que recogerá su Pasaporte y ésta debe presentar un ID que compruebe su identidad a momento de recogerlo).