Trámites y Requisitos para sacar licencia de conducir en Bolivia

Una licencia es un permiso que te autoriza para realizar a cabo una actividad, cuando nos referimos a una licencia para conducir se esta refiriendo al permiso o la autorizacion dada por un documento legal que te permite ejercer la conduccion de algun tipo de vehiculo publico. Para todo conductor ya sea de motocicleta o vehículo es necesario que posea su licencia autorizada para poder conducir en cualquier país donde resida, es por ello que hoy traeremos de una manera amplia todos los requisitos, pasos y documentación que debes recaudar para poder adquirir tu licencia de conducir en Bolivia.

Como todo país consta de una serie de normas y tienen  sus leyes establecidas que rigen los parametros por los cuales deben llevarse a cabo todo tipo de asuntos, en este hermoso y estupendo país también debes cumplir con las asignaciones que establece el Gobierno Nacional a través de las entidades de transito para la conduccion de tu vehiculo sin inconvenientes.

auto

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para licencia de conducir en Bolivia

Existen una serie de requisitos que deberas recaudar y cumplir para llevar a cabo este proseco y gestionar tu licencia.

A continuacion los requisitos necesarios para obtener tu licencia en Bolivia:

  1. Una vez que de haber presentado tu prueba de manejo debes presetar tu certificado de aprobación del examen de habilidades de conducción.
  2. Presentar cédula de identidad vigente (Original y Copia).
  3. Certificado de antecedentes.
  4. Certificado medico que confirme que estas en condiciones de salud estables par conducir un vehiculo.
  5. Constancia de deposito bancario al SEGIP-SEGELIC.

papeles

Documentos para licencia de conducir

Los documentos a consignar para sacar tu licencia son de carácter obligatorio para eso debes contar con lo siguiente:

Tramites para sacar licencia de conducir en Bolivia

Los tramites que todo el que requiera solicitar una licencia para conducir cualquier vehiculo a motor debe contar con:

 

guia de tramites

Pruebas para licencia de conducir

Para la obtencion de tu licencia sera necesario que presentes diferentes pruebas que te calificaran y aprobaran o desaprobaran para que puedas adquirir y portar tu licencia. Es importante que las conozcas y te prepares de antemano para las diferentes pruebas a las que te someteran como requisitos obligatorios.

La guía de los exámenes prácticos de conducción del Servicio General de Identificación Personal y de Licencias de Conducir (Sergip) exige las pruebas que debe realizar todo ciudadano que desea obtener la aprobación de su licencia esta basada en:

Costo de licencia de conducir

Los costos por servicios dependerá de su categoría aqui una muestra de ello:

costos-licencia

Tipos de licencia de conducir

Licencia particular: Es utilizada para automóviles, vagones, camioneta de uso particular con capacidad hasta de 7 personas, incluyendo al conductor.

Licencia Motociclista: Esta habilitada para motocicletas, triciclos y cuadricilios.

Profesional A: Incluye vehículos de transporte publico, como automóviles, vagonetas, camionetas, jeeps y mini-buses con capacidad hasta de 10 personas incluyendo al conductor.

Profesional B: Incluye de vehículos de categoría P y Profesional A. Vehículos de transporte publico, entre ellos están los mini-buses, micros y otros, con capacidad hasta de 25 personas como pasajeros. Ademas esta licencia también sirve para transportes escolares, turístico y de emergencia.

Profesional C: Estos incluyen vehículos de la categoría A y B y sirven como transporte publico como colectivos, micros, buses y otros con capacidad superior a 25 pasajeros en los ámbitos provincia, departamental y nacional. Vehículos de transporte de carga, como camiones medianos, de alto tonelaje, camiones con y sin acople. Vehículos de transporte publico y de carga que presten servicio en ámbito internacional.

Motorista T: Este tipo de licencia puede ser usada para maquinarias motorizadas pesadas, como montacargas, tractores, palas, moto-niveladoras, retroexcavadoras, maquinaria agrícola, guías y otros tipos de maquinarias pesadas.

tipos de licencias

Formato de licencia de conducir

En la actualidad Segip a presentado el formato de licencias para conducir de forma electrónica, la cual tiene muchas fases y capas de seguridad el cual también incluye un chip y contiene la información personal de la persona.

licencia bolivia

El formato actual del año 2018 cuenta con un código de verificación, datos personales del ciudadano y una fotografía que identifique a la persona que posee la licencia.

¿Se puede conducir en otros países con la licencia de conducir boliviana?

Esta pregunta es una de las inquietudes de muchos conductores que salen del pais por un tiempo y desean alquilar por el tiempo de estadia un auto para traladarse, te lo responderemos a continuacion.

Para conducir en países del exterior a la República de  Bolivia habrá que contar y presentar la licencia nacional vigente, original y copia simple, así como su documento de identidad original y copia, dos fotografías iguales, estas deberán ser recientes, tamaño carnet y a color. El tramite solo se realiza de forma personal en la entidad correspondiente, el titular solicitante debera acudir a las oficinas correpondientes a realizar el proceso, solo de tramitaran y se ortogaran el permiso directamente a la persona responsable del documento.

Cualquier país que sea parte del Mercosur, el conductor solo necesitara el documento de conducción vigente, emitido por su país natal.

mercosur

¿Qué organismo se encarga de tramitar licencias?

Como todo pais, consta de organizaciones o instituciones constituidas para atender diferentes asuntos especificos con mayor eficacia, ya que se especializan y llevan a cabo areas puntuales, en este caso tambien existe la organizacion para tramitar la licencia de conducir, la cual te orientara y ayudara en el proceso de adquisicion de la misma.

El Segip Servicio General de Identificacion Personal es una institución descentralizada con personalidad jurídica con juridiccion y competencia en todo el estado Plurinacional de Bolivia.

Ademas es el organismo encargado de realizar la tramitación absoluta para licencias de conducir, El organismo de Transito la Paz y el Servicio General de Identificación Personal (Segip) van de la mano con la identidad ciudadana y la aprobación del documento que autoriza a todo ciudadano a circular en un vehículo según los parámetros que establece la ley Nº145.

segip

Horarios de atención

Puedes acudir a diferentes sedes segun tu zona de residencia, la cual te sea de mas facil acceso y este mas cerca de tu vivienda y sea de mas corta duracion el traslado y asi pueda ser un proceso facil y rapido. Estan disponibles las siguietes sedes: podras ver las direcciones y horarios de atencion a continuacion.

  1. San Ignacio De Velasco Ubicado: Calle bolívar entre calle la paz y calle Santa cruz horario de atención: 07:00 Am – 15:00 Pm
  2. Camiri Ubicado: Calle Teniente Coronel Sanchez Al frente del    hotel Jr, oficinas de la capitania kami. Horario de Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm

Vallegrande Ubicado: Frente a la plaza principal Esq. 1ro de Mayo  horario de atención: 07:00 Am – 15:00 Pm

Montero Ubicado: Calle Avaroa N 200 horario de atención: 07:00 Am – 15:00 Pm

Puerto Suarez Ubicado: Calle La paz entre calles bolívar y santiago De Chiquitos horario de atención: 07:00 Am – 15:00 Pm

Santa Cruz Ubicado: Av. Santos doumont 3 cuadras Del 2° anillo Esq Av. pilcomayo C. curiuqui horario de atención: 08:00 Am – 16:00 Pm.

Te podemos asegurar que tendras ua atension satisfactoria en cada una de estas sedes que te ayudaran a tramitar tu licencia de conducir.

horarios

Se crea el Servicio General de Identificación Personal - SEGIP, como institución pública descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con capacidad administrativa, financiera, legal, técnica y operativa, bajo tuición del Ministerio de Gobierno, con jurisdicción y competencia en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia. El Servicio General de Identificación Personal - SEGIP, es la única entidad pública facultada para otorgar la Cédula de Identidad - C. I., dentro y fuera del territorio nacional, crear, administrar, controlar, mantener y precautelar el Registro Único de Identificación - RUI, de las personas naturales a efecto de su identificación y ejercicio de sus derechos, en el marco de la presente Ley y la Constitución Política del Estado.

Esperamos que toda esta informacion te oriente y ayude para realizar la tramitacion de tu licencia de conducir. A conducir!!