La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) esta unida al nuevo sistema nacional de emisión de licencia de conducir (registro). Este sistema está coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por esta razón será un requisito tramitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Transito CENAT.
Si usted quiere renovar su licencia de conducir o hacer un registro de conducir nuevo sera un requisito indispensable tramitar el Certificado Nacional de antecedentes de transito CENAT.
Es importante hacer hincapié que la persona que vaya a hacer el tramite debe estar libre de deuda por infracciones de transito ya que si tienes multas que no ha cancelado no podrá llevar a cabo el proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Formulario CENAT
Debido al Ingreso al Sistema Nacional de Emisión de Licencias coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para todo proceso va a ser necesario el formulario del CENAT para poder iniciarlo dentro de dicho sistema.
¿Qué es y para que sirve?
Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito es un requisito para todos los trámites dentro de la Dirección General Habilitación de Conductores y Transportes.
Usted necesitara un certificado al Registros Nacional de Antecedentes de Transito antes de suministrar una Licencia Nacional de Conducir. El certificado sera concedido en la sede emisora de licencias que le corresponda
Este certificado contiene información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales que estén ligados a las leyes nacionales 24449 y 26363 y este adscrito con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A la información jurisdiccional se suma la base de datos de antecedentes penales relacionados con hechos de tránsito que aporta el Registro Nacional de Reincidencia.
¿Dónde y en qué horario se realiza?
El tramite puede ser hecho por cualquier persona desde el lugar de su preferencia, lo único que necesitara sera un equipo con conexión a Internet. Ya que el tramite es online no tiene día ni horario establecido.
¿Quién puede efectuarlo?
Todo el proceso debe ser hecho por el solicitante directamente ya que el tramite es muy personal y le será solicitada información que solo conoce el postulante.
¿Donde lo puedo descargar?
El tramite de este certificado puede hacerlo vía Internet en el sitio de SEGURIDAD VIAL.
Después de hacer ingresado a la pagina llene el formulario y coloque:
- Provincia donde tramitará su registro.
- En que organismo la tramitará.
- Nombre, Apellido, DNI, indicar el sexo.
- Completar el Captcha (evita el Spam).
Para finalizar haga clic en la opción “Descargar boleta de pago” se imprime el formulario CeNAT en PDF.
Antes de ir a realizar el tramite de su licencia de conducir bien sea nueva o su renovación primero debe imprimir la boleta y hacer el abono.
Al abrirlo sabrá de cuál es su costo. En dado caso si usted tiene pendiente infracciones (multas de transito), a nivel Nacional, se verán reflejadas en el CENAT y se le sumara al costo del formulario. Si no las abona, no podrá tramitar o renovar su licencia de conducir.
CONSIDERACIONES
- Cuando tu boleta de pago sea emitida tienes tiempo un tiempo definido para abonarla ya que tiene fecha de vencimiento. Si no has abonado después que pase esta fecha, debes generar un nuevo recibo.
- Después que hayas hecho el abono debes comenzar un tramite en un periodo de 30 días seguidos al abono sino lo hacer el tramite perderá validez.
- El costo del tramite es de $240. (pesos doscientos cuarenta) es un pago obligatorio para la gestión de habilitación para conducir en la Dirección General Habilitación de Conductores y Transportes. El monto no es parte del arancel estipulado por cada clase tramitada.
¿Qué es el CeNAT?
El CENAT es el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, si necesitas tramitar un documentos antes de conseguir el permiso de conducir tienes que hacerlo a través del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT).
En este certificado aparecer todas las infracciones de tránsito graves cometidas en cualquiera de las provincias adheridas a las leyes nacionales 24.449 y 26.363. Por lo tanto si tienes una infracción grave pendiente por cancelar debes pagarla o abonar para así tramitar tranquilamente tu licencia de conducir o su renovación, porque si no el tramite no sera llevado a cabo.
Esto significa que si tienes una infracción grave y su pago aún se encuentra pendiente en el sistema, tienes que abonarla para poder retirar o renovar tu licencia de conducir. De lo contrario, no vas a poder finalizar el trámite.
Boleta de pago del CENAT
La boleta de pago podrá obtener vía Internet, desde cualquier lugar donde se encuentre, ingresando a la página, en la opción “Licencia de Conducir“, haga clic en “Certificado Nacional” y finalmente en “Emitir Boleta“.
El Gobierno de la Ciudad por medio de la Secretaria de Transito y Seguridad vial lleva a cabo el proceso de descentralizacion y digitalizacion con el objetivo de hacerle mas fáciles los procesos a los constribuyentes.
Si bien la boleta de pago después de ser emitida se vence a los 7 días los contibuyentes y conductores se verán muy beneficiados ya que el pago del CeNAT no tiene fecha de vencimiento, una vez hecho el pago en cualquiera de las unidades de pago que le vamos a mencionar mas adelante el conductor podrá dirigirse a la entidad que corresponda y empezar con el proceso de renovación o de obtención de la Licencia Nacional de Conducir.
¿Qué consta en la boleta?
En la boleta se podrá visualizar nombre y el DNI del titular, el costo del trámite y si la persona ha cometido alguna infracción, vera los montos de multa. También se ve reflejado el número de boleta de pago, la fecha y hora de emisión, para que cada ciudado sepa cuándo abonar el costo.
Ademas podrás ver el lugar y la fecha de la infracción para confirmar que ha sido asignada correctamente. Es importante saber que el El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito se diferencia del hospital Penal ya que este certifica que el titular no tenga antecedentes penales.
- Rapipago
- Ripsa Pagos
- Pampa Pagos
- Pago Fácil
- Banco Santiago del Estero
- Formo Pagos
- Cobro Express
- Banco Provincia del Neuquén SA
- Banco Provincia
- Banco de la Nación Argentina
- Supervielle Banco
- Plus Pagos
- Sol Pago
- Red Chubut Pagos
- Multi Pago
- Pago Mis Cuentas
- Visa
- Santa Fe Servicios
- San Juan Servicios
- Banelco
- Bancor
- Provincia Net
- Red Link
¿Qué infracciones se consideran graves?
La Ley Nacional de Tránsito establece cuales son las infracciones de tránsito graves, entre estas tenemos:
- Circular sin documentación o sin habilitación.
- Manejar un vehículo sin patente.
- Violar los límites de velocidad.
- Ir manejando con niños que tengan menos de 10 años de edad sentados en el asiento del copiloto.
- Conducir a contramano.
- Ir en motocicleta sin casco.
- Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- No respetar los semáforos que se encuentran en las calles.
¿Qué pasa si tienes infracciones de tránsito?
Si esto ocurre debes abonarlas en la delegación correspondiente. Si tienes alguna duda o reclamo deberas hacerlo directamente con el juez de faltas para que quite o valide la infracción. Si la valida, vas a tener que abonarla antes de retirar la licencia.
A TENER EN CUENTA:
Cuando ya usted tenga el certificado del CeNAT es muy importante que usted sepa que no puede usarse en otra delegación diferente a la que usted lo solicito. Por lo tanto le recomendamos que elija muy bien la sede donde quiere hacer la petición ya que mas adelante no sera posible presentarlo en otra. Lo que se aconseja es escoger una sede que se encuentre aledaña a su domicilio para su facilidad.
Una vez realizado el pago del CeNAT, no será necesario presentar ningún otro documento. De hecho, si estás tramitando la renovación de dos licencias de diferente clase a la vez, con el Certificado del CeNAT será más que suficiente.
Recuerde que la cancelación del CeNAT no forma parte del arancel principal fijado por cada clase tramitada.
Otra cosa importante a tener en cuenta, es que la información que recopila el CeNAT puede encontrarse disponible en la base de datos de antecedentes penales.
Si estas en la necesidad de comprobar alguna infracción especifica estas en el derecho se dirigirte a la delegación correspondiente para llevarlo a cabo. Otra manera de hacerlo es por la plataforma online en la pagina la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Son varias cosas las que tienes que tener en cuenta para poder tener tu licencia de conducir, por lo tanto sigue todos los pasos que te mencionamos anteriormente y podrás llevarlo a cabo. Nos leemos pronto!!