Formulario 02 – Dominio del automotor

En este articulo te hablaremos del Informe de domino automotor y del certificado de dominio automotor te contaremos lo que es cada uno y de sus diferencia. ¡Sigue leyendo!

Automovil

Formulario 02

Es un Informe de Estado de Dominio este documento es expedido por la DNRPA (DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR) que contiene información importante sobre el automotor o motovehíulo consultado.

Este formulario refleja datos de la situación jurídica de los vehículos que están matriculados en toda Argentina, la información es suministrada por el Registro Seccional donde se encuentra el automotor. Un ejemplo de esta información es: titulares, prendas, deudas, radicación, pedidos de captura.

Es una recomendación obligatoria pedir el informe de dominio antes de adquirir un automovil para así prevenir sorpresas en un futuro o problemas, se debe solicitar antes de llevar a cabo la transferencia en el registro.

¿Para que sirve el informe de Dominio?

Generalmente comprarle un vehículo a una tercera persona mas aun si es desconocida es una decisión compleja ya que son múltiples los factores que nos pueden generar inseguridad. Si usted quiere confirmar la situación jurídica del automotor que va a adquirir y las condiciones en las que esta el titular, podrá pedir un informe de dominio del automotor.

Entonces podemos decir que gracias a toda información plasmada en un informe de dominio el cliente podrá hacer la compra del automotor de manera mas segura ya que el reporte muestra información sobre embargos, prendas, deudas, multas, cancelaciones y más.

Es de suma importancia estar al tanto de las condiciones del vehículo que vas a comprar, para poder estar seguro de adquisición y de que en un futuro no tendrás problemas relacionados con el vehículo.

Como realizar el informe de dominio automotor

Llenar planilla

Si estas por comprar un automóvil, moto o máquina agrícola con matrícula de la Argentina, debes tramitar el informe de dominio para que conozcas la situación jurídica del vehículo con base en los datos que son parte del Registro Seccional donde está establecido.

El informe de dominio te muestra:

  • Datos del vehículo (Marca, modelo).
  • Titulares del vehículo (Actuales titulares, CUIT, direcciónes).
  • Préstamos y Embargos (prestamos/juicios prendarios vigentes o impagos).
  • Actividad Fraudulenta (Reportes y pedidos de secuestro o robo).
  • Deudas, Infracciones, y Multas (Infracciones impagas a la fecha en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tucumán).
  • Deuda de Patentes (Deudas de patentes inscriptas y deducibles de la transferencia en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Luis).
  • Medidas Judiciales (problema o situación legal y judicial).
  • Denuncias de compra/venta.

Algunos otros datos presentados son:

Datos del Titular

Información personal sobre el/los titulares como: Nombre completo, DNI, dirección, porcentaje de titularidad sobre el bien.

Datos del vehículo

Versión, Chasis, Numero de Motor, Radicación, Fecha de inscripción, procedencia del automotor (importado/nacional), etc.

Préstamos y Embargos

Un ejemplo son los contratos que perjudiquen la circulación o tenencia del vehículo.

Actividad Fraudulenta

Se da si el vehículo se ha reportado robado o secuestrado ademas si hay pruebas vigentes sobre alguna actividad ilegal del vehículo.

Medidas Judiciales

Se trata de si por algún inconveniente legal o judicial que impida la transferencia o compra del vehículo.

Denuncias de compra/venta

Si existen denuncias por compra o venta del vehículo se deben plasmas en el informe.

IMPORTANTE: Acá esta el link donde puedes descargar formulario en PDF

Requisitos

Hombre con preguntas

Dependerá del lugar donde los hagas:

  • En el Registro de la radicación: Te pedirán el Formulario 02.
  • En cualquier Registro Seccional (distinto al de la radicación): Te pedirán el Formulario 57.
  • En la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA): Te pedirán el Formulario 58.

Documento de identidad

  • Si eres argentino: DNI (LC o LE sólo si tienes por encima de 75 años).
  • Si eres extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
  • La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.

Procedimiento

Tienes 4 formas de hacerlo:

  • En línea: Vas a recibir el informe en 48 horas a tu correo electrónico.
  • Informe común solicitado en el Registro de radicación del vehículo: 48 horas.
  • Informe solicitado en el Registro seccional distinto a la radicación o ante la DNRPA: 7 días hábiles.
  • Si lo necesitas en el día, consulta el trámite Solicitar un informe de dominio del automotor con carácter urgente.

EN LINEA

Hombre con PC

  1. Llena la Solicitud electrónica, y luego puedes hacer el abono en linea: abonar en línea.
  2. Escoge si vas a pedir que el informe llegue a tu correo electrónico o si lo vas a retirar en el Registro.

PERSONALMENTE

  1. Lleva todos los documentos solicitados al Registro pertinente.
  2. Si no abonaste en línea, paga los aranceles en el registro.
  3. Retira el informe en la fecha que te hayan dado.

¿Cuál es el costo del trámite?

Trámite normal: Deberá cancelar el arancel 3 que son $60.

Trámite normal: Deberá cancelar el arancel 1 que son $250.00

IMPORTANTE: Puedes consultar en el listado los aranceles y en el Registro donde hagas el trámite.

¿Cómo se solicita el Informe de Dominio?

Si quiere pedir el informe vaya al siguiente link AQUI. Ingrese el plantes y haga clic en solicitar informe. El costo final es de $1279 por única vez.

Se pueden hacer pagos en efectivo (Rapipago, Pago Facil, Cobro Express, Carga Virtual) y todas las tarjetas de débito y crédito como Visa, Mastercard, Naranja, AMEX.

Cuando la patente este lista se lleva a Mercado Pago directamente para que pueda abonar el dinero, y en ese momento procesar su solicitud.

¿Cómo se entrega el Informe de Dominio?

Su informe de dominio sera enviado a su correo electrónico entrando a Mercado Pago al momento de hacer la cancelacion.

¿En cuánto tiempo se entrega el Informe de Dominio?

Ya que es un tramite urgente se puede llegar a recibir hasta en 3 horas después de haberlo solicitado, sin embargo la demora promedio es de 24 horas hábiles.

¿Sirve solo para autos, o también motos, traffics, autobuses?

Este informe es empleado con los automotores que esten registrado. Eso quiere decir que se puede solicitar para autos, motos, colectivos, tractores, traffics, el único requisito es estar inscrita en la DNRPA. Si por algún motivo su vehículo no puede ser consultar recibirás el reembolso de tu dinero.

SOLICITAR UN CERTIFICADO DE DOMINIO DEL AUTOMOTOR

Dueño de carro feliz

Debes tener presente que no es lo mismo el certificado de dominio que el informe de dominio, sin embargo, si solicitas previamente un certificado de dominio al propietario del automotor que vas a adquirir ganas seguridad jurídica y posteriormente haces la transferencia con tranquilidad.

La diferencia entre cada uno es que el certificado de dominio solo puede pedido por las autoridades judiciales mientras que el informe puede ser solicitado por cualquier persona que desee conocer el estado y lo que ha pasado con ese automotor.

La información suministrada por cada documento es la misma lo que cambia son las consecuencias que tiene cada uno. El certificado de dominio bloquea la situación del vehículo por un lapso de 25 días hábiles. Por lo tanto en ese lapso de tiempo no sera posible inscribir ningún embargo ni cualquier otro acto jurídico que cause cambios repentinos en la situación registral del automotor.

¿A quién está dirigido?

Mujer feliz en carro

Esta dirigido al propietario de un vehículo o a las autoridades judiciales, también puede ir dirigido  a un futuro comprador de dicho automotor, quien deberá solicitárselo al dueño.

¿Qué necesito?

Necesita ser titular registral del vehículo (también puede hacerlo la autoridad judicial).

Documento de identidad

  • Si eres argentino: DNI.
  • Si eres extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.

La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.

Si eres el representante legalmente o un apoderado estas en la obligación de mostrar documentos que hagan constar esta representación.

Formulario 02: Si completaste en línea la Solicitud Tipo TP (Trámite posterior), la impresión te la harán en el registro de una vez.

¿Como puedo hacer el tramite?

En línea

  1. Empieza Llenando la Solicitud electrónica, para luego asistir al registro y seguir con el tramite.
  2. Opcional: Si eres el titular del vehículo y eres titular de alguna cuenta puedes abonar en línea.

Personalmente

  1. Lleva todos los documentos al Registro.
  2. Si no abonaste el tramite en línea, puede pagar los aranceles en el mismo registro.
  3. Al día siguiente puedes ir a retirar tu certificado de dominio.

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

Hacer el tramite del certificado de domino te puede llevar aproximadamente 24 horas y empiezan a correr desde que entregas el documento en el registro.

¿Cual es la vigencia del certificado?

La vigencia del certificado son 15 días hábiles.

Como te habrás dado cuenta es indispensable que hagas tu formulario 02, así te evitaras muchos problemas a futuro. Hazlo, estas listo. ¡Gracias por leernos!